42,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
21 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El Síndrome de Intestino Irritable (SII) es una enfermedad psicosomática cuya prevalencia ha aumentado considerablemente en los últimos años. Tiende a presentar comorbilidad con otros cuadros psicopatológicos como la ansiedad, fobias, hipocondría y depresión, lo cual otorga mayor complejidad al tratamiento médico y psicoterapéutico. Existe escasa evidencia empírica sobre tratamientos psicoterapéuticos que ayuden a estos pacientes a lidiar con la sintomatología. La presente investigación tuvo por objetivo describir las narrativas de pacientes que padecen Síndrome de Intestino Irritable; y…mehr

Produktbeschreibung
El Síndrome de Intestino Irritable (SII) es una enfermedad psicosomática cuya prevalencia ha aumentado considerablemente en los últimos años. Tiende a presentar comorbilidad con otros cuadros psicopatológicos como la ansiedad, fobias, hipocondría y depresión, lo cual otorga mayor complejidad al tratamiento médico y psicoterapéutico. Existe escasa evidencia empírica sobre tratamientos psicoterapéuticos que ayuden a estos pacientes a lidiar con la sintomatología. La presente investigación tuvo por objetivo describir las narrativas de pacientes que padecen Síndrome de Intestino Irritable; y explorar el rol que cumplen estas narrativas en la constitución y mantenimiento de la enfermedad. Se seleccionaron dos pacientes mujeres con diagnóstico médico de Síndrome Intestino Irritable y se realizó una entrevista en profundidad. El diálogo fue transcrito a texto y los datos fueron analizados desde el Enfoque Biográfico. Los resultados muestran que las pacientes padecen altos niveles de alexitimia, pensamiento operatorio y dificultades en la expresión emocional. Se propone un abordaje psicoterapéutico basado en la modificación de las narrativas con el objetivo de cambiar la cualidad afectiva.
Autorenporträt
Directora del Centro del Dolor CHILE SpA y del Centro de Psicosomática CHILE. Psicóloga con más de 25 años de experiencia clínica. Magíster en Psicología Clínica. Docente universitaria con mas de 20 años de experiencia en carreras del área de la Salud en pre y postgrado. Magíster en Docencia Universitaria.