48,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
24 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Se acusa a los gitanos de no trabajar ni aceptar las ofertas de empleo y formación que les hacen las entidades formales de empleo. Para comprender los entresijos de esta cuestión, estudiamos la relación entre las personas gitanas, el empleo y los empleadores en Portugal. Se estudió a las personas gitanas inscritas en el Centro de Empleo y Formación Profesional Entre Douro e Vouga con el fin de averiguar si estas personas inscritas obtienen respuestas (o no) para su integración en el mercado laboral formal con el fin de dejar de ser "asistidas" por el Estado. El desempleo es un "estatus"…mehr

Produktbeschreibung
Se acusa a los gitanos de no trabajar ni aceptar las ofertas de empleo y formación que les hacen las entidades formales de empleo. Para comprender los entresijos de esta cuestión, estudiamos la relación entre las personas gitanas, el empleo y los empleadores en Portugal. Se estudió a las personas gitanas inscritas en el Centro de Empleo y Formación Profesional Entre Douro e Vouga con el fin de averiguar si estas personas inscritas obtienen respuestas (o no) para su integración en el mercado laboral formal con el fin de dejar de ser "asistidas" por el Estado. El desempleo es un "estatus" relativamente reciente que se atribuye a los romaníes y que resulta de esa relación formal con las entidades públicas responsables de la gestión de las políticas sociales y de empleo. Este "estatus" es vivido por los individuos gitanos con una cierta resignación ante una sociedad que aparentemente no llega con propuestas factibles y realizables. En las sociedades contemporáneas, las cualificaciones profesionales y los niveles educativos son esenciales para la definición del estatus social. ¿Cuál es la valoración posible para quienes no pueden acceder al mercado laboral, como es el caso de los gitanos?
Autorenporträt
Höherer Techniker am IEFP, im Bereich Management. Beschäftigt seit 1992. Hochschulabschluss in Sozialwissenschaften - Nebenfach Soziologie, 2013, von der Universidade Aberta. Master in Interkulturellen Beziehungen, 2016, von der Open University.