86,45 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
0 °P sammeln
  • Gebundenes Buch

Esta obra evalúa el potencial del material didáctico audiovisual para la alfabetización mediática desde la enseñanza de lenguas. Para encauzar dicho objetivo se ha tenido en cuenta la propuesta revisada y ampliada del Consejo de Europa sobre la competencia intercultural: el «Marco de Referencia en Competencias para una Cultura Democrática». Además, es un volumen excelente para mejorar las técnicas de investigación, ya que proporciona un procedimiento metodológico para investigar a partir de textos multimodales empleando un programa de análisis de datos cualitativos. A su vez, se toma…mehr

Produktbeschreibung
Esta obra evalúa el potencial del material didáctico audiovisual para la alfabetización mediática desde la enseñanza de lenguas. Para encauzar dicho objetivo se ha tenido en cuenta la propuesta revisada y ampliada del Consejo de Europa sobre la competencia intercultural: el «Marco de Referencia en Competencias para una Cultura Democrática». Además, es un volumen excelente para mejorar las técnicas de investigación, ya que proporciona un procedimiento metodológico para investigar a partir de textos multimodales empleando un programa de análisis de datos cualitativos. A su vez, se toma conciencia respecto al uso del videoclip, ya que se ofrece una detallada guía docente para su aplicación en el aula.
Autorenporträt
María Carmen Sánchez Vizcaíno es profesora en la Facultad de Lenguas Aplicadas de la University of Economics de Bratislava, Eslovaquia. Es doctora en Filología (Universidad de Huelva), licenciada en Periodismo (Universidad Complutense), máster en Investigación en Medios de Comunicación (University of Oslo), máster en Formación del Profesorado y experta universitaria en Traducción e Interpretación para los Servicios Públicos, ambos por la Universidad de La Laguna. Como investigadora participa en proyectos con el Grupo ReALL y el Centro de Investigación COIDESO de la Universidad de Huelva. Sus líneas de investigación se centran en la dimensión afectiva, la competencia intercultural, la alfabetización mediática en clase de L2/LE y el español con fines específicos.