50,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
25 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El trabajo sobre mujeres aborda la realidad económica, visibilidad y cultura en Venezuela e igualmente, entiende la deshumanización de relaciones sociales. Es un estudio sobre intersubjetividades que promueven trabajos ocasionales, riesgo de represión y aceptación de las discriminaciones que las relaciones de género en sociedades patriarcales, sostienen. Se pone en crisis un socialismo que teme su continuidad en la organización social de una Venezuela atravesada por la discriminación racista-sexista. El bachaqueo implica alienación de una transformación social profunda, como la emancipación…mehr

Produktbeschreibung
El trabajo sobre mujeres aborda la realidad económica, visibilidad y cultura en Venezuela e igualmente, entiende la deshumanización de relaciones sociales. Es un estudio sobre intersubjetividades que promueven trabajos ocasionales, riesgo de represión y aceptación de las discriminaciones que las relaciones de género en sociedades patriarcales, sostienen. Se pone en crisis un socialismo que teme su continuidad en la organización social de una Venezuela atravesada por la discriminación racista-sexista. El bachaqueo implica alienación de una transformación social profunda, como la emancipación femenina, derecho y autoridad laboral. No es ampliar el mercado campesino e indígena, establecido por una actividad productiva local y relegada al ámbito del ambulantaje por retajes colonialistas y una malentendida modernidad urbana. Genera desesperación en mujeres, encargadas de adquirir recursos de primera necesidad. A pesar de sus aparentes virtudes y relativa libertad de movimiento, autorganización, emprenditorialidad y liberación, el bachaqueo es un "canto de sirena". La obra propone estrategias sociales, al construir conciencia y trastocar la explotación que se nutre de la carencia humana.
Autorenporträt
Investigador del Centro de Documentación e Investigación Pedagógica y profesor titular en la Universidad del Zulia (Venezuela) Mg.Sc. en Educación y titulado en Ciencias Pedagógicas. Estudioso sobre las mujeres, las perspectivas de géneros, la cotidianidad del profesorado, las resistencias, el feminismo académico y socialista.