36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En la actualidad, existe una emigración masiva de población del campo a la ciudad. Este feno meno, es cambiante, ya que a lo largo del tiempo se ha producido alternativamente con una emigracio n a la inversa en funcio n de las necesidades latentes. De este modo, aquellos lugares del a mbito rural que hoy son ansiados destinos turísticos en períodos vacacionales, se tornan despoblados durante el resto de la anualidad. En este contexto rural, tanto el hombre como la mujer juegan un papel fundamental, teniendo en cuenta que su desarrollo social, personal y laboral ha de ser y puede ser similar,…mehr

Produktbeschreibung
En la actualidad, existe una emigración masiva de población del campo a la ciudad. Este feno meno, es cambiante, ya que a lo largo del tiempo se ha producido alternativamente con una emigracio n a la inversa en funcio n de las necesidades latentes. De este modo, aquellos lugares del a mbito rural que hoy son ansiados destinos turísticos en períodos vacacionales, se tornan despoblados durante el resto de la anualidad. En este contexto rural, tanto el hombre como la mujer juegan un papel fundamental, teniendo en cuenta que su desarrollo social, personal y laboral ha de ser y puede ser similar, aunque esa no sea la realidad más común. El empleo y el autoempleo aparecen de forma transversal al papel de la mujer como medida exitosa para su propio desarrollo y el de su familia en el entorno rural, mostrando su valor en un mundo rural masculinizado. La motivación del presente manuscrito surge de la necesidad de estudio del concepto de sociedad cambiante y de su influencia en aspectos tales como el género y el empleo dando a conocer la motivación de la brecha social concebida entre los entornos urbano y rural e implementado aspectos prácticos que intenten, al menos reducirla.
Autorenporträt
Paula Álvarez Merino es Doctoranda especializada en el área de Neurociencia en el Programa de Investigación en Psicología y Ciencias de la Educación. Máster en Investigación en Psicología y Ciencias de la Educación. Graduada en Trabajo Social. Diplomada en Trabajo Social, concesión de premio extraordinario en su especialidad.