29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Por más de cinco décadas Colombia padece una violencia interna sin precedentes en la región. Organizaciones paramilitares, guerrilleras, narcotraficante, entre otras, han marcado la historia reciente del país. Aunque el estado ha logrado minimizar la violencia, ya sea por procesos de negociación como los llevado a cabo con grupos guerrilleros y paramilitares, o con la desintegración de los grandes carteles como el cartel de Medellín y el cartel de Cali, el país aún está lejos de consolidar una paz permanente. En la actualidad, y tras varios fallidos intentos de negociación, el estado…mehr

Produktbeschreibung
Por más de cinco décadas Colombia padece una violencia interna sin precedentes en la región. Organizaciones paramilitares, guerrilleras, narcotraficante, entre otras, han marcado la historia reciente del país. Aunque el estado ha logrado minimizar la violencia, ya sea por procesos de negociación como los llevado a cabo con grupos guerrilleros y paramilitares, o con la desintegración de los grandes carteles como el cartel de Medellín y el cartel de Cali, el país aún está lejos de consolidar una paz permanente. En la actualidad, y tras varios fallidos intentos de negociación, el estado Colombiano y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), se encuentran en medio de conversaciones de paz en la Habana. Si bien es prematuro definir el desenlace de tal negociación, lo que sí cabe destacar es que nunca antes se habían logrado acuerdos tan concretos como los alcanzados hasta el momento. Este libro, el cual fue escrito antes del inicio de esta negociación, sugiere métodos y teorías del campo de resolución de conflictos con la esperanza de aportar a diluir obstáculos que dificulten la solución pacifica del conflicto armado mas antiguos del continente.
Autorenporträt
El los últimos diez años el autor ha visitado lugares en conflicto como Irak, Afghanistan y Colombia. Fue en Colombia donde completó su grado de Maestría en Relaciones Internacionales y Resolución de Conflictos. Entre sus planes futuros está continuar sus estudios de PhD. en el campo de Historia Internacional. Actualmente radica en Bogotá Colombia.