60,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
30 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Vibrio parahaemolyticus y Vibrio vulnificus son microorganismos patógenos pertenecientes al género Vibrio. La patología que producen está asociada al consumo de mariscos, moluscos y pescado crudo o poco cocinado y a la exposición a aguas contaminadas. Ambas especies son consideradas patógenos emergentes debido al visible aumento en su incidencia y a la mayor distribución geográfica de los casos de intoxicación alimentaria, sobre todo en países asiáticos. En la actualidad, la detección e identificación de ambas especies en alimentos de origen marino y agua, presenta gran dificultad, ya que los…mehr

Produktbeschreibung
Vibrio parahaemolyticus y Vibrio vulnificus son microorganismos patógenos pertenecientes al género Vibrio. La patología que producen está asociada al consumo de mariscos, moluscos y pescado crudo o poco cocinado y a la exposición a aguas contaminadas. Ambas especies son consideradas patógenos emergentes debido al visible aumento en su incidencia y a la mayor distribución geográfica de los casos de intoxicación alimentaria, sobre todo en países asiáticos. En la actualidad, la detección e identificación de ambas especies en alimentos de origen marino y agua, presenta gran dificultad, ya que los procedimientos convencionales son largos y tediosos, y pueden proporcionar falsos negativos. Por el contrario, los métodos de detección molecular pueden suponer una alternativa más rápida, sensible y fiable. Debido a esto, en este trabajo se han desarrollado métodos de detección y cuantificación de Vibrio spp., Vibrio parahaemolyticus y Vibrio vulnificus mediante PCR tradicional, PCR cuantitativa (qPCR) e hibridación in situ con sondas fluorescentes (FISH) para su aplicación en matrices alimentarias y en agua.
Autorenporträt
Licenciada en Biología por la Universitat de València y Doctorada en Biología Molecular en el Departamento de Biotecnología de la Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universitat Politècnica de Valéncia. Experta en biología molecular de los microorganismos y autora de publicaciones en congresos y revistas científicas de alto impacto.