19,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La creciente demanda de aplicaciones donde es necesario identificar o verificar a las personas es cada vez mayor y está reflejada en el surgimiento de diversas aplicaciones prácticas como sistemas de acceso a instalaciones, ordenadores y teléfonos móviles, la venta on-line, operaciones de banca telefónica, entre otras. Por lo que existe un creciente interés sobre los rasgos biométricos para el reconocimiento de una persona ya sea por huellas dactilares, el iris, la escritura, la voz entre otros. En este trabajo se realiza una revisión del estado del arte actual sobre el reconocimiento…mehr

Produktbeschreibung
La creciente demanda de aplicaciones donde es necesario identificar o verificar a las personas es cada vez mayor y está reflejada en el surgimiento de diversas aplicaciones prácticas como sistemas de acceso a instalaciones, ordenadores y teléfonos móviles, la venta on-line, operaciones de banca telefónica, entre otras. Por lo que existe un creciente interés sobre los rasgos biométricos para el reconocimiento de una persona ya sea por huellas dactilares, el iris, la escritura, la voz entre otros. En este trabajo se realiza una revisión del estado del arte actual sobre el reconocimiento biométrico basado en la voz, específicamente en el Reconocimiento Automático del Orador o (ASR por sus siglas en ingles), se analizan también aspectos fundamentales como el modelo humano de producción y percepción de la voz, clasificación y estructura de los sistemas ASR. Se presenta además un método para la clasificación de oradores basado en la combinación de dos algoritmos para la creación de losmodelos. La implementación del método propuesto se realizó en MATLAB (versión 7. 6. 0) y la validación fue hecha satisfactoriamente con ficheros pertenecientes a la base de datos AHUMADA.
Autorenporträt
Proyectos Importantes: Creación de Intranet para diferentes Empresas, Proyecto Genegsus, DESOFT Empresa Matriz de Software de la provincia de Ciego de Ávila. Grupo Científico CETIA, algoritmos de reconocimiento de voz. Proyecto de Física con manejo de censores, facultad de Mecánica, Departamento de Física.