22,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
11 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La organización colectiva de los agricultores es un factor destinado a aumentar la productividad, alcanzar nuevos mercados e ingresos, elevar la autoestima de los productores asociados y viabilizar la organización económica. En este estudio, los agricultores familiares forman parte de una asociación propietaria de una agroindustria, con el objetivo de beneficiar la producción de sus sistemas agroforestales, agregar valor y acceder a mercados institucionales y locales mediante el suministro de pulpa de fruta congelada. Este trabajo analiza los aspectos que conforman el contexto general de las…mehr

Produktbeschreibung
La organización colectiva de los agricultores es un factor destinado a aumentar la productividad, alcanzar nuevos mercados e ingresos, elevar la autoestima de los productores asociados y viabilizar la organización económica. En este estudio, los agricultores familiares forman parte de una asociación propietaria de una agroindustria, con el objetivo de beneficiar la producción de sus sistemas agroforestales, agregar valor y acceder a mercados institucionales y locales mediante el suministro de pulpa de fruta congelada. Este trabajo analiza los aspectos que conforman el contexto general de las actividades desarrolladas por la Asociación, a través de un estudio de la influencia de la cadena productiva del açaí en la generación de renta de los productores rurales, incluyendo la influencia del control de calidad en el procesamiento de las pulpas de fruta, así como la importancia del grado de satisfacción del productor asociado como parte de una organización colectiva y concluyendo con una propuesta de herramienta de gestión para optimizar el procesamiento de la agroindustria como estrategia para la toma de decisiones y mejora de la competitividad, contribuyendo a la planificación efectiva de la producción de pulpas de cupuaçu y açaí.
Autorenporträt
Ellen C.N. Rodrigues: Ingeniera de Alimentos por la UFPA, Especialista en Ingeniería de Producción por la UEPA, Máster en Desarrollo Rural y Gestión de Empresas Agroalimentarias por el IFPA y doctoranda en Producción Vegetal por la UNESP. Le apasiona su profesión y el trabajo de extensión universitaria con las agroindustrias familiares rurales.