27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El modelo predominante de atención al parto en Brasil sigue caracterizándose por el uso abusivo o inadecuado de las intervenciones obstétricas en todos los períodos clínicos del parto. Se sabe que estas intervenciones pueden prevenirse o reducirse con la adopción de prácticas basadas en la evidencia científica. La formación continua de los profesionales ha sido uno de los métodos utilizados para mejorar los servicios sanitarios. La eficacia de estas intervenciones de educación sanitaria se ha convertido en un importante campo de investigación científica por derecho propio. Lo ideal es que…mehr

Produktbeschreibung
El modelo predominante de atención al parto en Brasil sigue caracterizándose por el uso abusivo o inadecuado de las intervenciones obstétricas en todos los períodos clínicos del parto. Se sabe que estas intervenciones pueden prevenirse o reducirse con la adopción de prácticas basadas en la evidencia científica. La formación continua de los profesionales ha sido uno de los métodos utilizados para mejorar los servicios sanitarios. La eficacia de estas intervenciones de educación sanitaria se ha convertido en un importante campo de investigación científica por derecho propio. Lo ideal es que estas intervenciones se basen en la evidencia, al igual que la práctica clínica. Este libro resume las experiencias realizadas en las maternidades de Macapá y Santana, en Amapá, en un intento de mejorar la práctica clínica de las enfermeras y los médicos que trabajan en la asistencia directa al parto.
Autorenporträt
Rafael Cleison Silva dos Santos y Clodoaldo Tentes Côrtes.Enfermeras obstétricas y doctoras en ciencias de la salud. Profesor Adjunto 3 del Curso de Enfermería de la Universidad Federal de Amapá (UNIFAP). Líder y vicedirector del Grupo de Investigación Sanitaria Traslacional.Leilson da Silva Lima.Enfermera y Máster en Ciencias de la Salud - UNIFAP.