
Movimientos Sociales y Estrategias Formativas
El Caso de la Universidad de los Trabajadores de la Fábrica Autogestionada IMPA
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
26,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
13 °P sammeln!
Este libro presenta una colectánea de artículos resultado de más de diez años de investigación sobre las estrategias formativas desarrolladas por las Empresas Recuperadas por sus Trabajadores (ERTs) en la Argentina. Específicamente, nos anclamos en el caso de la creación de una universidad popular en la planta de la Industria Metalúrgica y Plástica Argentina (I.M.P.A.): la ¿Universidad de los Trabajadores ¿ IMPA.¿ La instancia prolongada en esa ERT nos ha permitido sistematizar los repertorios de acción empleados en la recuperación de empresas y adentrar en los conflictos interno...
Este libro presenta una colectánea de artículos resultado de más de diez años de investigación sobre las estrategias formativas desarrolladas por las Empresas Recuperadas por sus Trabajadores (ERTs) en la Argentina. Específicamente, nos anclamos en el caso de la creación de una universidad popular en la planta de la Industria Metalúrgica y Plástica Argentina (I.M.P.A.): la ¿Universidad de los Trabajadores ¿ IMPA.¿ La instancia prolongada en esa ERT nos ha permitido sistematizar los repertorios de acción empleados en la recuperación de empresas y adentrar en los conflictos internos de la empresa en cuestión (IMPA). Examinamos la recuperación de empresas como una disputa entre estrategias de formación del capital y del trabajo, que se juega entre el (auto)disciplinamiento individual y el (auto)ejercitamiento de la organización colectiva, dirigido a apropiarse de los medios de producción. Las mediaciones pedagógicas involucradas en los procesos formativos que culminan en la recuperación de empresas conforman un ¿circuitö que nos habilita elaborar un esquema de Modelo Analítico propuesto para una Pedagogía de la Recuperación.