57,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
29 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Esta investigación tiene su origen en un día de esos tan característicos en Argentina, cuando la Dirección de la Empresa, al disponer de horas sobrantes debido a que la carga de trabajo para ese mes era escasa, había decidido suspender al personal. Solicité a la Dirección hacerme cargo de esas horas y utilizarlas en Capacitación sobre temas relacionados a la Calidad, los Costos de la Calidad y la Mejora Continua y pagarlas a valor normal. Algo inesperado ocurrió. Las horas disponibles se utilizaron en Capacitación y cuando se calculó la productividad, se encontró que la misma respecto a meses…mehr

Produktbeschreibung
Esta investigación tiene su origen en un día de esos tan característicos en Argentina, cuando la Dirección de la Empresa, al disponer de horas sobrantes debido a que la carga de trabajo para ese mes era escasa, había decidido suspender al personal. Solicité a la Dirección hacerme cargo de esas horas y utilizarlas en Capacitación sobre temas relacionados a la Calidad, los Costos de la Calidad y la Mejora Continua y pagarlas a valor normal. Algo inesperado ocurrió. Las horas disponibles se utilizaron en Capacitación y cuando se calculó la productividad, se encontró que la misma respecto a meses anteriores se había incrementado. Ello implicó que al sumarse el total de horas, las horas ganadas en términos de productividad equivalían a las horas invertidas en Capacitación. Este hecho demostró que la Motivación del Personal había llegado a tal nivel que devolvieron a la Empresa, las horas que se hubieran perdido; con una productividad mayor. El objetivo de este trabajo de investigaciónes demostrar la relación entre metas bien definidas y desafiantes, el nivel de satisfacción en el trabajo y los costos de la calidad en empresas de manufactura un contexto cultural latinoamericano.
Autorenporträt
Ingeniero Metalúrgico Universidad de La Plata ArgentinaMagister Ingeniería en Calidad y Director Maestría Ingeniería en Calidad Universidad Tecnológica Mendoza Argentina. Miembro Fundador del Instituto Latinoamericano de la Calidad:INLAC. Representante de INLAC, en los Comités ISO TC176 Calidad e ISO TC207 Medio Ambiente desde 1998