18,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
9 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

With her humble crayons, Silvia creates an illustrated storybook that follows a child's wondering about his changing world in times of the COVID-19 pandemic. What makes this story different, and enduring is that as the child explores the big city where he lives through his window; he discovers that his dad, an immigrant supermarket delivery man, is a superhero of the pandemic but his dad has a different idea about who the real superhero of these times is!

Produktbeschreibung
With her humble crayons, Silvia creates an illustrated storybook that follows a child's wondering about his changing world in times of the COVID-19 pandemic. What makes this story different, and enduring is that as the child explores the big city where he lives through his window; he discovers that his dad, an immigrant supermarket delivery man, is a superhero of the pandemic but his dad has a different idea about who the real superhero of these times is!
Autorenporträt
Originaria de Buenos Aires, Argentina, el trabajo de Silvia como educadora, psicoterapeuta de padres y de niños y trabajadora social clínica se ha centrado en un profundo amor y respeto por el mundo interno del niño. En el año 2010, Silvia descubrió, a través de la experiencia transformadora del Postgrado en Salud Mental del Infante, del Niño Pequeño y sus Padres en la Universidad de Massachusetts, Estados Unidos, dirigida por el Dr. Ed Tronick, que la creación de "cuentos", o historias ilustradas breves para niños, podría dar una voz poderosa a las madres inmigrantes latinoamericanas con las que ha trabajado durante los últimos veinticinco años. Silvia publicó su primer cuento, "¡Mamá Cuéntame Cómo Viniste!" en el 2013. Este cuento ilustrado crea un diálogo que ayuda a estas madres a recordar, apreciar y compartir sus historias de inmigrante con sus niños. Silvia expandió esta historia en su segundo cuento, "¡Mamá, cuéntame porqué viniste!". Los cuentos ilustrados de Silvia han sido bien recibidos en foros internacionales, mas recientemente en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en el 2018, donde fue oradora invitada, el Frankfurter Buchmesse en el 2018, y la Conferencia Internacional Académica de Migración en el 2019 en Bari, Italia. Silvia ha escrito e ilustrado muchos cuentos, inspirada por el valor, el amor y la esperanza de las familias inmigrantes con las que trabaja. Algunos de ellos serán publicados, otros serán utilizados sólo en la intimidad de su trabajo psicoterapéutico y otros quedarán en su corazón. Cada vez que Silvia crea un cuento, espera honrar a su abuelo "Bigotes", el narrador mágico de su infancia.Silvia recibió el Premio Jane C. Bourns, 2014, de la Asociación de Salud Mental Infantil de Connecticut,Estados Unidos, por Excelencia y Servicio Ejemplar para Niños Pequeños y sus Familias en el Campo dela Salud Mental del Infante y de la Primera Infancia.