45,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El ultrasonido se ha usado en fisioterapia desde hace muchos años para tratar problemas músculo-esqueléticos. Sin embargo, hasta la fecha no se ha demostrado totalmente su eficacia. Esto puede deberse a deficiencias en los modelos termo-acústicos que se han presentado para esta aplicación. Para comprender mejor esta tecnología, se requieren mejores modelos de campo acústico validados con mediciones experimentales. En esta investigación buscamos encontrar una relación entre los patrones de campo acústico, teóricos y medidos, y los efectos térmicos producidos por éstos en medios homogéneos. Se…mehr

Produktbeschreibung
El ultrasonido se ha usado en fisioterapia desde hace muchos años para tratar problemas músculo-esqueléticos. Sin embargo, hasta la fecha no se ha demostrado totalmente su eficacia. Esto puede deberse a deficiencias en los modelos termo-acústicos que se han presentado para esta aplicación. Para comprender mejor esta tecnología, se requieren mejores modelos de campo acústico validados con mediciones experimentales. En esta investigación buscamos encontrar una relación entre los patrones de campo acústico, teóricos y medidos, y los efectos térmicos producidos por éstos en medios homogéneos. Se presentan dos nuevos procedimientos para modelar el campo acústico de transductores ultrasónicos de banda ancha (como los usados en fisioterapia) que permitieron obtener excelentes resultados. Además, los modelos de campo acústico obtenidos son usados para modelar el calentamiento producido en medios homogéneos equivalentes a músculo. Nuestro procedimiento permite la obtención de modelos de campo acústico congruentes con los campos medidos, y que a su vez pueden ser usados para el estudio del calentamiento por ultrasonido en diversos medios.
Autorenporträt
Estudió la Ing. en Electrónica en el Instituto Tecnológico de Cd. Guzmán y obtuvo el grado de Doctor en Ciencias en Ingeniería Eléctrica en el Cinvestav-IPN, México. Ha realizado investigaciones en las áreas de Electrónica, Acústica y Termodinámica y se interesa por la investigación científica básica y aplicada en el área de Tecnología Médica.