57,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
29 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Se analizan dos sistemas agrarios mediterráneos: la huerta tradicional, un valioso agropaisaje en declive, y los nuevos regadíos, en rápida expansión, a través de casos del Sureste de España. Se analizan las externalidades ambientales y sus implicaciones para la sostenibilidad. Se utilizan los sistemas de información geográfica y los modelos de simulación dinámica, capaces de abordar sistemas complejos, considerar interacciones entre factores ambientales y socioeconómicos y evaluar escenarios y opciones de gestión relativos al agua, los usos del suelo, la conservación de la naturaleza, la…mehr

Produktbeschreibung
Se analizan dos sistemas agrarios mediterráneos: la huerta tradicional, un valioso agropaisaje en declive, y los nuevos regadíos, en rápida expansión, a través de casos del Sureste de España. Se analizan las externalidades ambientales y sus implicaciones para la sostenibilidad. Se utilizan los sistemas de información geográfica y los modelos de simulación dinámica, capaces de abordar sistemas complejos, considerar interacciones entre factores ambientales y socioeconómicos y evaluar escenarios y opciones de gestión relativos al agua, los usos del suelo, la conservación de la naturaleza, la rentabilidad y los flujos de contaminación. Los resultados muestran la fuerza de los factores endógenos que provocan la pérdida de las huertas tradicionales y la existencia de importantes externalidades ambientales en el caso de los nuevos regadíos. Estas externalidades, relativas a la ocupación de hábitats de interés ecológico y otros factores, aumentarían significativamente de mantenerse las tendencias actuales, mientras que bajo escenarios más sostenibles se reducirían de forma notable. Los resultados muestran la necesidad de perspectivas sistémicas como la aportada por la dinámica de sistemas.
Autorenporträt
Dra. en Biología, profesora de Ecología e investigadora en la Universidad Miguel Hernández y en la Universidad de Murcia. Sus resultados de investigación se han plasmado en unas 75 publicaciones científicas sobre recursos hídricos, cambio climático y biodiversidad, usos del suelo, sostenibilidad y simulación dinámica de sistemas socioambientales.