63,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
32 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Alcanzar una definición de calidad universalmente aceptada ha representado una dificultad histórica evidenciada en las aportaciones de reconocidos autores. Esta limitación ha estado relacionada, principalmente, al carácter subjetivo inherente al término. En el ámbito de la gestión, la calidad ha estado anclada a la evolución de las organizaciones, siendo reconocida actualmente como un ingrediente estratégico fundamental para garantizar su supervivencia y mejorar sus condiciones de competitividad. La calidad y su evolución, desde la simple calidad del producto, hasta lo que se conoce como la…mehr

Produktbeschreibung
Alcanzar una definición de calidad universalmente aceptada ha representado una dificultad histórica evidenciada en las aportaciones de reconocidos autores. Esta limitación ha estado relacionada, principalmente, al carácter subjetivo inherente al término. En el ámbito de la gestión, la calidad ha estado anclada a la evolución de las organizaciones, siendo reconocida actualmente como un ingrediente estratégico fundamental para garantizar su supervivencia y mejorar sus condiciones de competitividad. La calidad y su evolución, desde la simple calidad del producto, hasta lo que se conoce como la gestión de la calidad total es hoy una filosofía estratégica organizacional que ha impulsado el diseño, desarrollo e implementación de diversos modelos de calidad y excelencia, entre los que destaca el modelo EFQM de excelencia. En las organizaciones sanitarias, la puesta en marcha de alguno de los modelos de excelencia disponibles, puede representar una dificultad añadida a la ya difícil tarea de gestionar la calidad debido, entre otras cosas, a las limitaciones presupuestarias, financieras y al carácter intangible del servicio sanitario y las diferencias de percepciones de los actores.
Autorenporträt
Licenciado en Contaduría Pública y Catedrático en la Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado". Es Magister Scientarum en Contabilidad y Contraloría por la Universidad de Sao Paulo, Brasil; Magister en Auditoría y Doctor en Contabilidad por la Universidad de Zaragoza, España. Autor y ponente de diversos artículos científicos internacionales.