50,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
25 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El estudio titulado Modelo Metodológico para el diseño, desarrollo y evaluación de foros de discusión en entornos virtuales de aprendizaje, se define de tipo exploratorio, aplicado, cualitativo y cuantitativo, así como longitudinal, ya que antes de proponer el modelo se requirió realizar indagatoria sobre el uso o no de estrategias de comunicación e interacción empleadas por los docentes virtuales, la aplicación o no de modelos con tales fines, el conocimiento de los docentes sobre la importancia/gestión de las discusiones en línea, la recolección de evidencias que demostrara el logro de…mehr

Produktbeschreibung
El estudio titulado Modelo Metodológico para el diseño, desarrollo y evaluación de foros de discusión en entornos virtuales de aprendizaje, se define de tipo exploratorio, aplicado, cualitativo y cuantitativo, así como longitudinal, ya que antes de proponer el modelo se requirió realizar indagatoria sobre el uso o no de estrategias de comunicación e interacción empleadas por los docentes virtuales, la aplicación o no de modelos con tales fines, el conocimiento de los docentes sobre la importancia/gestión de las discusiones en línea, la recolección de evidencias que demostrara el logro de aprendizaje significativo, entre otros.Se observó ciertos fenómenos relacionados al tema de estudio, para luego proponer formas de cuantificarlos, en un período de tiempo concreto.El trabajo aportó como resultado un conjunto de instrumentos, procedimientos, estrategias, y mecanismos de análisis que permiten diseñar las discusiones en foros virtuales en EVAs, desarrollarlas, analizarlas al término, y caracterizar la población a atender durante las discusiones.Se concluye que el modelo dispone de un pertinente diseño y desarrollo de discusiones en foros virtuales, y un análisis reflexivo pro mejoras.
Autorenporträt
Martín Arosemena, Profesor en la Universidad Tencológica de Panamá, con 25 años de experiencia, con Maestría en Ciencias Computacionales, Postgrado en Docencia Superior, Maestrìa en TiCs Aplicadas a la Educación, instructor de Cisco y Diplomados en Educación Virtual, profesor de pregrado y postgrado, así como Coordinador de la carrera de Redes.