44,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
22 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La exigencia de los tiempos que estamos viviendo nos obliga a ampliar nuestra visión sobre los espacios donde se puede desarrollar o dar continuidad a los aprendizajes de todo el estudiantado, en igualdad y equiparación de oportunidades. En ellos están incluidos los jóvenes con necesidades educativas especiales, los cuales deben participar con sus pares o compañeros en el entorno virtual, respetándosele su ritmo y estilo de aprendizaje. Esta es la meta a alcanzar por el profesorado de este siglo, brindar atención educativa a los jóvenes con discapacidad, a través de la virtualidad.De la…mehr

Produktbeschreibung
La exigencia de los tiempos que estamos viviendo nos obliga a ampliar nuestra visión sobre los espacios donde se puede desarrollar o dar continuidad a los aprendizajes de todo el estudiantado, en igualdad y equiparación de oportunidades. En ellos están incluidos los jóvenes con necesidades educativas especiales, los cuales deben participar con sus pares o compañeros en el entorno virtual, respetándosele su ritmo y estilo de aprendizaje. Esta es la meta a alcanzar por el profesorado de este siglo, brindar atención educativa a los jóvenes con discapacidad, a través de la virtualidad.De la necesidad de atención surge esta investigación que presenta como objetivo: ¿Proponer un modelo de entorno virtual de aprendizaje para la inclusión de jóvenes con discapacidad en un Institutö. La investigación consta se seis capítulos. Se hace un recorrido teórico; para la variable, ¿Entorno Virtual de Aprendizaje¿ (EVA) y la variable ¿Discapacidad¿. El libro presenta los antecedentes, objetivos, metodología utilizada en la investigación al igual que sus resultados, terminando en su último capítulo con la propuesta del modelo de atención.
Autorenporträt
Dr. in Pädagogik. Spezialist für Hochschullehre, mit einem Master-Abschluss in Hochschullehre. Lehrerin für Erziehungswissenschaften, mit einem Abschluss in Erziehungswissenschaften. Spezialist für integrale Pädagogik mit Spezialisierung auf frühe Stimulation, Hören, Sehen und Sprache. Industrieller Abschluss des zweiten Zyklus. Lehrerin für Grundschulbildung.