36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El marco teórico en hidráulica de ríos en muy escaso debido a su especificidad ya que las variables físicas intervinientes son complejas de interpretar, por lo que su generalización no es posible, dejando muchos vacíos para cuando se tiene que generar diseños de obras de ingeniería en diferentes escenarios para éste tipo de lechos móviles, en tal sentido el presente documento es el resultado de una investigación aplicada, cuantitativa de campo y laboratorio, y se centra en identificar, visualizar y determinar cómo varía la profundidad de socavación en la descarga de la estructura de…mehr

Produktbeschreibung
El marco teórico en hidráulica de ríos en muy escaso debido a su especificidad ya que las variables físicas intervinientes son complejas de interpretar, por lo que su generalización no es posible, dejando muchos vacíos para cuando se tiene que generar diseños de obras de ingeniería en diferentes escenarios para éste tipo de lechos móviles, en tal sentido el presente documento es el resultado de una investigación aplicada, cuantitativa de campo y laboratorio, y se centra en identificar, visualizar y determinar cómo varía la profundidad de socavación en la descarga de la estructura de captaciones emplazadas sobre lechos no-cohesivos de pendiente variable, cuando por la presencia de la estructura de captación cuya rigidez es mayor a la del material existente en el cauce natural, aunado al estrechamiento del cauce, genera el incremento de la energía cinética del agua que al pasar por la estructura y descargar en el lecho natural, incrementa las condiciones de formación de la fosa de socavación aguas abajo. Se demuestra que, a mayor contracción del cauce, se incrementan las velocidades de flujo y por lo tanto se incrementan las dimensiones de la poza de erosión y socavación.
Autorenporträt
Luis Vásquez Ramírez, Engenheiro Civil de profissão, graduado pela Universidade Nacional de Cajamarca - Peru, com mestrado em Recursos Hídricos e doutorado em Gestão Ambiental e Recursos Naturais. Atualmente exerce o cargo de Diretor da Escola Acadêmico-Profissional de Engenharia Hidráulica da Universidade Nacional de Cajamarca.