63,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
32 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este trabajo se centra en el modelado y fabricación de células fotovoltaicas en un semiconductor III-V de ancho de banda prohibida reducido, el Antimoniuro de Galio (GaSb), para su uso en sistemas de conversión fotovoltaica de radiación térmica en energía eléctrica, más conocidos como sistemas termofotovoltaicos. La Introducción del documento describe los fundamentos básicos y aplicaciones más comunes de las técnicas termofotovoltaicas. Tras ello, en la Primera Parte se aborda el modelado, simulación y optimización de los dispositivos de GaSb. La Segunda Parte se dedica a detallar la…mehr

Produktbeschreibung
Este trabajo se centra en el modelado y fabricación de células fotovoltaicas en un semiconductor III-V de ancho de banda prohibida reducido, el Antimoniuro de Galio (GaSb), para su uso en sistemas de conversión fotovoltaica de radiación térmica en energía eléctrica, más conocidos como sistemas termofotovoltaicos. La Introducción del documento describe los fundamentos básicos y aplicaciones más comunes de las técnicas termofotovoltaicas. Tras ello, en la Primera Parte se aborda el modelado, simulación y optimización de los dispositivos de GaSb. La Segunda Parte se dedica a detallar la tecnología de fabricación de los mismos, basada en difusiones de Zn en fase vapor sobre obleas de n-GaSb. En la Tercera Parte se aplica dicha tecnología y se presentan las células fabricadas y sus características eléctricas y ópticas. Además, se realiza una comparación de los resultados experimentales obtenidos y las predicciones de los modelos desarrollados, con la intención de corroborar la validezde los mismos. Por último, en la Cuarta Parte se diseñan y fabrican varios prototipos de sistemas termofotovoltaicos, para su aplicación en el autoabastecimiento eléctrico de electrodomésticos a gas.
Autorenporträt
(Aranjuez, 1976). Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid (1999) y Doctor por la Universidad Politécnica de Madrid (2004). Forma parte del Grupo de Semiconductores III-V del Instituto de Energía Solar (UPM). Desde 2005 es profesor en el CES Felipe II (UCM, Campus de Aranjuez).