24,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En la búsqueda de develar significados implícitos presentes en las construcciones discursivas de la política educativa para las matemáticas escolares en Colombia en el periodo 1990-2014. El autor parte de herramientas del Estudio Crítico del Discurso y la Teoría de la Valoración para analizar las huellas que emanan de los discursos propuestos, lo no dicho en lo dicho, y muestra coherencias e incoherencias de/entre las mismas. Así, propone un análisis desde la cognición social [cognición, sociedad y discurso] y su relación con la ideología y las representaciones sociales, exponiendo tensiones…mehr

Produktbeschreibung
En la búsqueda de develar significados implícitos presentes en las construcciones discursivas de la política educativa para las matemáticas escolares en Colombia en el periodo 1990-2014. El autor parte de herramientas del Estudio Crítico del Discurso y la Teoría de la Valoración para analizar las huellas que emanan de los discursos propuestos, lo no dicho en lo dicho, y muestra coherencias e incoherencias de/entre las mismas. Así, propone un análisis desde la cognición social [cognición, sociedad y discurso] y su relación con la ideología y las representaciones sociales, exponiendo tensiones existentes en estas propuestas. Revelando, por demás, mecanismos de legitimación con los que los textos declarados "de apoyo a la práctica en el aula" terminan siendo política pública educativa (constitutiva) y coexisten desde un punto de vista coercitivo sobre el campo educativo, la evaluación criterial. Finalmente, recalca la importancia de comprensión de las políticas públicas por parte delos profesores, la necesidad de ser incluidos y formados en ellas y el imperioso menester de incluir estas acciones en la formación de profesores desde las universidades.
Autorenporträt
Candidato a PhD en pensamiento complejo. MG. en Educación. LIC. en Educación básica, Énf. Matemáticas. Actualmente Profesor de la Licenciatura en Matemáticas de la Universidad Distrital FJC. Ha sido asesor del Ministerio de Educación de Colombia, Profesor de la educación básica y media, Autor y editor de diversas publicaciones en educación.