63,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
32 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La minería antigua es un tema poco explorado en la arqueología mexicana, por muchos años se asumió que muchas de las materias primas de los objetos encontrados en las exploraciones o en los museos siempre procediían localmente. Este trabajo busca aportar nueva información sobre los yacimientos del sulfuro rojo de mercurio o cinabrio. Pone énfasis en que no se encuentra en todos lados, explora uno de los yacimientos más ricos de mercurio en México y encuentran un contínuo de explotación humana por más de 2000 años con una tecnología que se ha conservado desde tiempos remotos.

Produktbeschreibung
La minería antigua es un tema poco explorado en la arqueología mexicana, por muchos años se asumió que muchas de las materias primas de los objetos encontrados en las exploraciones o en los museos siempre procediían localmente. Este trabajo busca aportar nueva información sobre los yacimientos del sulfuro rojo de mercurio o cinabrio. Pone énfasis en que no se encuentra en todos lados, explora uno de los yacimientos más ricos de mercurio en México y encuentran un contínuo de explotación humana por más de 2000 años con una tecnología que se ha conservado desde tiempos remotos.
Autorenporträt
Arqueólogo egresado de la Escuela Nacional de Antropología e Historia.Técnico Académico del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM (1980-1990).Profesor Investigador por el INAH (1990 a la fecha).Responsable Académico de la Zona Arquelógica Ranas.Investigación claves: Sierra, Minería antigua, Querétaro, Atlas arqueológico, Ranas