18,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
9 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La República de Moldova ha experimentado una gran ola de emigración durante el último decenio que ha sido importante para la economía nacional. El objetivo de esta investigación es explorar y describir las redes sociales que actúan en estos procesos migratorios y descubrir su posible papel en el desarrollo social y económico de Moldova. El estudio revela dos foros en los que existen redes sociales. En primer lugar, las relaciones de parentesco son el conjunto de vínculos más importante en las redes de migrantes; los familiares y vecinos proporcionan información y conexiones que hacen que la…mehr

Produktbeschreibung
La República de Moldova ha experimentado una gran ola de emigración durante el último decenio que ha sido importante para la economía nacional. El objetivo de esta investigación es explorar y describir las redes sociales que actúan en estos procesos migratorios y descubrir su posible papel en el desarrollo social y económico de Moldova. El estudio revela dos foros en los que existen redes sociales. En primer lugar, las relaciones de parentesco son el conjunto de vínculos más importante en las redes de migrantes; los familiares y vecinos proporcionan información y conexiones que hacen que la migración sea más segura. En segundo lugar, los moldavos, rumanos y ucranianos se reúnen en los destinos de migración para intercambiar servicios. Los favores más comunes son la asistencia para encontrar trabajo o alojamiento. Las Asociaciones de Ciudades de Origen (HTA) formadas en los EE.UU. por inmigrantes hispanos no existen en las comunidades de migrantes moldavos. Los resultados del estudio indican que las redes basadas en la ciudad o pueblo de origen son muy escasas y no sirven como plataformas para los migrantes. Las redes sociales actuales reducen los riesgos relacionados con la migración, pero sólo tienen repercusiones indirectas para el desarrollo de Moldova.
Autorenporträt
Erika Sigvardsdotter, M.A. in Geografie, legt momenteel de laatste hand aan haar PhD in Geografie aan de Universiteit van Uppsala. Haar lopende onderzoek betreft het recht op gezondheidszorg voor ongedocumenteerden in Zweden.