9,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in über 4 Wochen
payback
5 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Umberto Eco inédito y urgente. Eliminar el racismo no significa convencerse de que los otros no son diferentes de nosotros, sino comprender y aceptar su diferencia. Esta colección de charlas definidas por el propio Eco como un collage sobre las bases del racismo y de la intolerancia, pretenden subrayar la diferencia entre actuar usando la cabeza o las vísceras. Una guía única, pequeña y visionaria, rabiosamente actual por su claridad y autoridad en este momento tan delicado en el que la incomprensión y lo retrógrado parecen ser tendencia. Un manual imprescindible para mirar al otro con nuevos…mehr

Produktbeschreibung
Umberto Eco inédito y urgente. Eliminar el racismo no significa convencerse de que los otros no son diferentes de nosotros, sino comprender y aceptar su diferencia. Esta colección de charlas definidas por el propio Eco como un collage sobre las bases del racismo y de la intolerancia, pretenden subrayar la diferencia entre actuar usando la cabeza o las vísceras. Una guía única, pequeña y visionaria, rabiosamente actual por su claridad y autoridad en este momento tan delicado en el que la incomprensión y lo retrógrado parecen ser tendencia. Un manual imprescindible para mirar al otro con nuevos ojos y entender el panorama político y social que estamos viviendo, por «el escritor que cambió la cultura» ( Corriere della Sera). ENGLISH DESCRIPTION Umberto Eco unedited and urgent. Eliminating racism doesn't mean convincing ourselves that others are not different from us, but rather understanding and accepting their differences. This collection of talks defined by Eco himself as a collage based on racism and intolerance, seeks to underline the difference between behaving based on using our logic or our emotions. A singular guide, small and visionary, intensely present due to its clarity and authority at this delicate moment in which misunderstanding and outdated ideas seem to be the tendency. An essential handbook for looking at 'the other' with new eyes and for understanding the current political and social panorama, by 'the writer who changed culture'.- Corriere della Sera.
Autorenporträt
Umberto Eco (1932-2016) fue un intelectual italiano de renombre internacional, cuya obra es fundamental para entender la historia del siglo XX y de nuestros días. Nacido en Alessandria (Piamonte) fue titular de la Cátedra de Semiótica de la Universidad de Bolonia y director de la Escuela Superior de Estudios Humanísticos en la misma institución. Desarrolló su actividad docente en las universidades de Turín, Florencia y Milán, y dio cursos en varias universidades de Estados Unidos y de América Latina. Entre sus obras más importantes publicadas en castellano figuran: Obra abierta, Apocalípticos e integrados, La estructura ausente, Tratado de semiótica general, Lector in fabula, Semiótica y filosofía del lenguaje, Los límites de la interpretación, Las poéticas de Joyce, Segundo diario mínimo, El superhombre de masas, Seis paseos por los bosques narrativos, Arte y belleza en la estética medieval, Sobre literatura, Historia de la belleza, Historia de la fealdad, A paso de cangrejo y Decir casi lo mismo. Su faceta de narrador se inicia en 1980 con El nombre de la rosa, que obtuvo un éxito sin precedentes. A esta primera novela han seguido El péndulo de Foucault (1988), La isla del día de antes (1994), Baudolino (2001), La misteriosa llama de la reina Loana (2004) y El cementerio de Praga (2010). Número Cero, su última novela, se ha colocado ya en la lista de títulos más vendidos en Italia y está suscitando una polémica extraordinaria en todos los medios de comunicación.