51,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
26 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Las masas forestales de Pinus pinaster Ait. de la Tierra de Pinares Segoviana ocupan 100.000 ha. Las difíciles características climáticas y edáficas de esta comarca dificultan la vida de las plantas. Pinus pinaster es la especie dominante en los montes de esta comarca, llegando a ocupar 95.000 ha. A pesar de de las repoblaciones que se han llevado a cabo en los últimos sesenta años, actualmente existen 2.000 ha de superficies despobladas. El objetivo principal de este estudio ha sido estudiar los factores microclimáticos que afectan a la regeneración de Pinus pinaster en la Tierra de Pinares…mehr

Produktbeschreibung
Las masas forestales de Pinus pinaster Ait. de la Tierra de Pinares Segoviana ocupan 100.000 ha. Las difíciles características climáticas y edáficas de esta comarca dificultan la vida de las plantas. Pinus pinaster es la especie dominante en los montes de esta comarca, llegando a ocupar 95.000 ha. A pesar de de las repoblaciones que se han llevado a cabo en los últimos sesenta años, actualmente existen 2.000 ha de superficies despobladas. El objetivo principal de este estudio ha sido estudiar los factores microclimáticos que afectan a la regeneración de Pinus pinaster en la Tierra de Pinares Segoviana durante un período vegetativo completo: temperatura del aire, temperatura del suelo, humedad edáfica y radiación fotosintéticamente actica. Los factores que han resultado ser más influyentes son la temperatura del suelo y la temperatura del aire, que alcanzaron respectivamente valores de 55º C y 57º C de manera recurrente; y la humedad edáfica, que está condicionada por la temperatura.
Autorenporträt
Ingeniero Técnico Forestal por la Universidad Politécnica de Madrid. Ha colaborado en el Proyecto ¿Bosques Tropicales y Adaptación al Cambio Climático, TroFCCA¿ y en el Programa ¿Comunidad, Agua y Bosques en Centroamérica, CAB¿. Actualmente trabaja en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes de la U.P.M.