40,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
20 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Se desarrolló una metodología con el objetivo de mejorar el manejo de los sistemas de microirrigación, las áreas donde se realizaron los experimentos fueron la Universidad de Ciego de Ávila y la empresa Agroindustrial Ceballos, el trabajo se desarrolló durante tres años, se evaluaron las características técnicas - mecánicas e hidráulicas de emisores y cintas de riego modelos autocompensantes y no compensantes, se evaluó la calidad del agua para el riego, se simuló el fenómeno de obturaciones, se evaluó el funcionamiento del sistema por dos criterios de manejo, se elaboró y validó la…mehr

Produktbeschreibung
Se desarrolló una metodología con el objetivo de mejorar el manejo de los sistemas de microirrigación, las áreas donde se realizaron los experimentos fueron la Universidad de Ciego de Ávila y la empresa Agroindustrial Ceballos, el trabajo se desarrolló durante tres años, se evaluaron las características técnicas - mecánicas e hidráulicas de emisores y cintas de riego modelos autocompensantes y no compensantes, se evaluó la calidad del agua para el riego, se simuló el fenómeno de obturaciones, se evaluó el funcionamiento del sistema por dos criterios de manejo, se elaboró y validó la metodología. El modelo matemático de Bralts resultó muy preciso, ya que el error relativo promedio fue inferior al 0,23% lo que demuestra la exactitud del mismo y su capacidad para predecir obturaciones en sistemas de microirrigación. Los mejores resultados se obtuvieron con el criterio de manejo de Bralts, a partir del cual se pudo obtener un diagrama de manejo para el riego e incrementos en el rendimiento del cultivo de la guayaba.