32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La problemática de esta investigación se restringe al concepto de representación y al grado de incidencia que tiene el otro, el semejante, en el seno de un complejo representacional. La hipótesis fundamental que se pretende demostrar es: la representación-cosa representa a un sujeto, un semejante, y está compuesta por un núcleo irreductible. Como se podrá advertir, la hipótesis se inscribe dentro de una problemática más abarcativa como es la teoría general del sistema de representaciones en psicoanálisis y, específicamente, en la Metapsicología freudiana. La idea de representación es un…mehr

Produktbeschreibung
La problemática de esta investigación se restringe al concepto de representación y al grado de incidencia que tiene el otro, el semejante, en el seno de un complejo representacional. La hipótesis fundamental que se pretende demostrar es: la representación-cosa representa a un sujeto, un semejante, y está compuesta por un núcleo irreductible. Como se podrá advertir, la hipótesis se inscribe dentro de una problemática más abarcativa como es la teoría general del sistema de representaciones en psicoanálisis y, específicamente, en la Metapsicología freudiana. La idea de representación es un concepto fundamental de la teoría de la memoria, considerada desde el punto de vista del sistema de inscripciones sujeto a sucesivas transformaciones. En términos generales, la tesis da cuenta de la decisiva incidencia del prójimo en la constitución y progresiva complejización del aparato psíquico, así como de la impronta de ese otro primordial al que Freud alude en sus primeros desarrollos teóricos. De este modo, la investigación invita a un debate reflexivo y crítico sobre los aportes freudianos.
Autorenporträt
Lic. en Psicología y magíster en Psicoanálisis.Profesora titular del Depto. de Psicoanálisis y de la Maestría en Psicoanálisis de la Universidad J.F. Kennedy, Argentina. Miembro de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP) y de la EOL, Bs. As., Argentina. Co-directora del Depto. de Toxicomanía y Alcoholismo del Instituto Clínico de Bs. As.