32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

A partir de la estrategia de mercadotecnia con causa, en la que se hace una alianza entre una organización no gubernamental y una empresa con el fin de financiar alguna acción de beneficio social, este libro plantea la posibilidad de una alianza comercial entre empresa y una cooperativa de productores en sustitución de la ONG con el objetivo de crear desarrollo económico y social en una comunidad de manera directa. Con una alianza de marketing con causa la empresa incrementa sus ventas, logra construcción de marca, genera clientes leales; y en este modelo propuesto la cooperativa gana acceso a…mehr

Produktbeschreibung
A partir de la estrategia de mercadotecnia con causa, en la que se hace una alianza entre una organización no gubernamental y una empresa con el fin de financiar alguna acción de beneficio social, este libro plantea la posibilidad de una alianza comercial entre empresa y una cooperativa de productores en sustitución de la ONG con el objetivo de crear desarrollo económico y social en una comunidad de manera directa. Con una alianza de marketing con causa la empresa incrementa sus ventas, logra construcción de marca, genera clientes leales; y en este modelo propuesto la cooperativa gana acceso a canales de distribución. Se hace el análisis del caso de la cooperativa de producción Campesinos Ecológicos de la Sierra Madre de Chiapas CESMACH, exportadora de café, cuenta con certificaciones de comercio justo, orgánico y produce café bajo sombra situada en la reserva natural El Triunfo en Chiapas, México. Como parte del contexto y antecedentes a esta propuesta se estudia la experiencia del esquema de certificación de comercio justo o FLO (fairtrade labelling organization), el modelo de Negocios Inclusivos y el mercado de café tostado molido en México.
Autorenporträt
Maestría en Dirección de la mercadotecnia por parte de la UdG, becaria del Consejo Nacional de Ciencia y Teconología CONACYT en México. Ponente en la red internacional de investigadores en competitividad, 2009. Con experiencia laboral en el área de ventas, exportación y en el sector social trabajó en la asociación civil Comercio Justo México.