29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La Dirección de Historia y Marxismo Leninismo de la Universidad de Artemisa ¿Julio Díaz González¿ (UA), la Cátedra Honorífica para el estudio del pensamiento y obra de José Martí de la UA y la Filial Provincial de la UNHIC de Artemisa, convocó a investigadores, educadores, estudiantes y otros actores sociales interesados, a participar en el II Taller Científico «CARIDAD JULIA IN MEMORIAM», que se realizó el 12 abril del 2024, con los objetivos de socializar los resultados de ciencia, tecnología e innovación que constituyan propuestas pertinentes para el cumplimiento de los objetivos de la…mehr

Produktbeschreibung
La Dirección de Historia y Marxismo Leninismo de la Universidad de Artemisa ¿Julio Díaz González¿ (UA), la Cátedra Honorífica para el estudio del pensamiento y obra de José Martí de la UA y la Filial Provincial de la UNHIC de Artemisa, convocó a investigadores, educadores, estudiantes y otros actores sociales interesados, a participar en el II Taller Científico «CARIDAD JULIA IN MEMORIAM», que se realizó el 12 abril del 2024, con los objetivos de socializar los resultados de ciencia, tecnología e innovación que constituyan propuestas pertinentes para el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030, favorecer la cooperación entre instituciones, investigadores, educadores, estudiantes y otros actores sociales interesados en el perfeccionamiento y desarrollo de las Ciencias Sociales.EJES TEMÁTICOS DEL TALLER / COMISIONES VIRTUALES 1. Estudios históricos y patrimoniales, 2. Los movimientos de formación de educadores en Cuba, 3. Pensamiento ético-pedagógico, 4. Impacto de la educación y la pedagogía en el desarrollo local, 5. El perfeccionamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje de la Historia y la Educación para la vida Ciudadana, entre otros.
Autorenporträt
MsC. Caridad Julia Rodríguez Murciano (1951-2021). Eccezionale educatrice, si è laureata al corso superiore di formazione per insegnanti nella specialità di storia. È stata direttrice del ramo pedagogico "Camila Henríquez Ureña", vicerettore dell'ISP "Rubén Martínez Villena" e direttore della scuola di formazione per insegnanti "Vicente Pérez Noa".