12,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in über 4 Wochen
payback
6 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La reflexión sobre los rasgos psicosociales del cubano fue una constante en las obras de los ideólogos criollos del siglo xix, marcadas por la pretensión de alcanzar un mejoramiento social. En la primera mitad de dicho siglo Félix Varela, José Antonio Saco, José de la Luz y Caballero y Domingo del Monte tuvieron un significativo interés por esta cuestión. La Memoria sobre la vagancia en Cuba, es ejemplo de esta línea del pensamiento insular.

Produktbeschreibung
La reflexión sobre los rasgos psicosociales del cubano fue una constante en las obras de los ideólogos criollos del siglo xix, marcadas por la pretensión de alcanzar un mejoramiento social. En la primera mitad de dicho siglo Félix Varela, José Antonio Saco, José de la Luz y Caballero y Domingo del Monte tuvieron un significativo interés por esta cuestión. La Memoria sobre la vagancia en Cuba, es ejemplo de esta línea del pensamiento insular.
Autorenporträt
José Antonio Saco y López-Cisneros (1797-Barcelona, 1879). Cuba. Fue discípulo de Félix Varela en el Seminario de San Carlos, donde se graduó como bachiller en Derecho Civil en 1819. Más tarde, en 1821, terminó sus estudios de filosofía en la Universidad de la Habana. En varias ocasiones fue diputado a las Cortes españolas, pero sus críticas a la metrópolis lo obligaron a exiliarse. Saco viajó por Europa y Estados Unidos y colaboró en diversas publicaciones de la época, entre ellas la Revista Bimestre Cubana, de la que fue director.