51,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
26 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este texto, primer volumen de una colección documental que va desde el siglo XVI al XVIII, es una obra cuyo cuerpo central lo constituye la edición de 89 textos, de diversa naturaleza y extensión, entre 1544 y 1599. Antecede a dichos documentos, una "Introducción" donde se da cuenta de las características de los corpus diacrónicos y un capítulo sobre "La edición documental", que presenta este tipo de trabajo, así como las normas de edición que se han tenido en cuenta. El capítulo 3 ("El corpus documental") se abre con un texto literario -la 'Nueva Obra y Breve, en prosa y metro, sobre la…mehr

Produktbeschreibung
Este texto, primer volumen de una colección documental que va desde el siglo XVI al XVIII, es una obra cuyo cuerpo central lo constituye la edición de 89 textos, de diversa naturaleza y extensión, entre 1544 y 1599. Antecede a dichos documentos, una "Introducción" donde se da cuenta de las características de los corpus diacrónicos y un capítulo sobre "La edición documental", que presenta este tipo de trabajo, así como las normas de edición que se han tenido en cuenta. El capítulo 3 ("El corpus documental") se abre con un texto literario -la 'Nueva Obra y Breve, en prosa y metro, sobre la muerte del Ilustre Señor Adelantado Don Diego de Almagro", de Alonso Enríquez de Guzmán, de 1550; le sigue un conjunto de documentos no-literarios, encabezados por la reconstitución de algunas Actas del Cabildo de Santiago, correspondientes a 1544. Se incluyen aquí textos procedentes del Archivo General de Indias, así como del Archivo Nacional de Santiago de Chile. La edición de esta colección documental fue posible gracias a un proyecto financiado por Fondecyt-CONICYT, a un grupo de investigadores, que encabeza el autor del presente volumen, pertenecientes a la Universidad Austral de Chile.
Autorenporträt
Doctor en Filología Hispánica y académico del Instituto de Lingüística y Literatura, de la Universidad Austral de Chile. Su investigación aborda el período colonial chileno por medio del estudio y edición de fuentes documentales de los siglos XVI a XVIII. La presente obra es resultado del proyecto Fondecyt Nº 1100722, financiado por CONICYT.