32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los servicios sanitarios que corresponden al primer nivel de atención de slaud cuentan con una población conformada por varios grupos de atención prioritaria, como es el de adultos mayores, los cuales no pueden acceder al servicio por razones que van desde dificultad para obtener un turno, barreras físicas de acceso y otras, tales como percepción negativa que tiene el adulto mayor sobre la calidad de la atención de los servicios y programas de salud pública, así como del desempeño del personal que labora en ellos; además de la autopercepción de salud del adulto mayor, que se construye y…mehr

Produktbeschreibung
Los servicios sanitarios que corresponden al primer nivel de atención de slaud cuentan con una población conformada por varios grupos de atención prioritaria, como es el de adultos mayores, los cuales no pueden acceder al servicio por razones que van desde dificultad para obtener un turno, barreras físicas de acceso y otras, tales como percepción negativa que tiene el adulto mayor sobre la calidad de la atención de los servicios y programas de salud pública, así como del desempeño del personal que labora en ellos; además de la autopercepción de salud del adulto mayor, que se construye y reconstruye a través de conversaciones, recuerdos y comparaciones de sus problemas de salud entre pares, y en la interacción con quien los atiende. Estos encuentros y desencuentros entre el personal de salud y los adultos mayores quedan grabadas en la memoria colectiva de este grupo y se expresan en la utilización o no de los servicios. Razón por lo cual se decidió profundizar en este tema, ya queson escasos los estudios que analizan el acceso desde esta perspectiva.
Autorenporträt
Psicólogo Clínico graduado en la Universidad Central del Ecuador, con una maestría en Salud Pública con mención en Investigación en Organización de Servicios de Salud por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y actualmente cursando un Doctorado de Salud Mental por la Universidad de Concepción de Chile.