42,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
21 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH) se caracteriza por una serie de comportamientos que interfieren en el óptimo desarrollo evolutivo del niño, tanto a nivel cognitivo, como de relación con la familia e integración con el resto de niños de su edad. Entre el 40-70% de esos niños seguirá teniendo problemas en la adolescencia y entre el 30-65% en la edad adulta. La prevalencia de TDAH se estima en torno al 8% y la evidencia disponible avala que la pediatría de atención primaria (AP) puede y debe involucrarse activamente en el diagnóstico precoz, en su seguimiento…mehr

Produktbeschreibung
El Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH) se caracteriza por una serie de comportamientos que interfieren en el óptimo desarrollo evolutivo del niño, tanto a nivel cognitivo, como de relación con la familia e integración con el resto de niños de su edad. Entre el 40-70% de esos niños seguirá teniendo problemas en la adolescencia y entre el 30-65% en la edad adulta. La prevalencia de TDAH se estima en torno al 8% y la evidencia disponible avala que la pediatría de atención primaria (AP) puede y debe involucrarse activamente en el diagnóstico precoz, en su seguimiento y/o derivación, según proceda. Para ello se hace necesario disponer de adecuados protocolos de actuación, como el que se muestra en el presente libro. En este trabajo también se comprueba como la aplicación de un determinado protocolo mejora la efectividad y eficiencia del trabajo de pediatras y enfermeras de AP y, por tanto, permitirá elevar la calidad de vida de los niños y familiares afectados por el TDAH. Destacar, por último, la utilización de la metodología enfermera en el desarrollo de los apartados pertinentes.
Autorenporträt
Enfermero de Atención Primaria. Centro de Salud Campamento, Madrid (España). Doctor en Enfermería por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Máster en Investigación en Cuidados (UCM). Máster en Salud Pública (Escuela Nacional de Sanidad, Madrid). Profesor Asociado de Prácticas Clínicas II. Dpto. de Enfermería, Facultad de Enferm. F. y P. (UCM).