26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Magnitud Área desde la Teoría de la Objetivación (Radford, 2004, 2006, 2011, 2014). El objetivo de la investigación es analizar cómo los Medios Semióticos desencadenan unos procesos de objetivación-subjetivación en relación con algunas nociones básicas de la Magnitud Área. Así, se desarrolla un trabajo bajo un enfoque cualitativo y desde una metodología de estudio de casos, donde se hace pertinente analizar la toma de decisiones, las acciones kinestésicas, las verbalizaciones, entre otros Medios Semióticos de Objetivación, desencadenados en las participantes. En la investigación participaron…mehr

Produktbeschreibung
Magnitud Área desde la Teoría de la Objetivación (Radford, 2004, 2006, 2011, 2014). El objetivo de la investigación es analizar cómo los Medios Semióticos desencadenan unos procesos de objetivación-subjetivación en relación con algunas nociones básicas de la Magnitud Área. Así, se desarrolla un trabajo bajo un enfoque cualitativo y desde una metodología de estudio de casos, donde se hace pertinente analizar la toma de decisiones, las acciones kinestésicas, las verbalizaciones, entre otros Medios Semióticos de Objetivación, desencadenados en las participantes. En la investigación participaron tres estudiantes del grado 4° de primaria. Para analizar los Medios Semióticos de Objetivación de los que se valían las participantes para resolver tareas, se realizaron entrevistas, diarios de campo, registros fotográficos y grabaciones de video. El análisis de la información se hizo a partir de la triangulación entre los referentes teóricos, las producciones de las participantes y el análisis de las investigadoras.
Autorenporträt
Martha Cecilia Ortiz Sánchez de nacionalidad colombiana. Realizó sus estudios para formarse como Licenciada en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas en la Universidad de Antioquia. Paralelo a su carrera, se desempeñó como curadora de contenidos educativos y facilitadora de robótica. Actualmente, trabaja como docente en el CER Claudina Múnera.