29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este año, 2022, se han cumplen 52 años de existencia de la CONAF, lo que marca medio siglo de políticas públicas de Conservación de la Naturaleza en Chile¿Qué ha pasado en este medio siglo, en materia de Naturaleza?¿Se puede saber si las políticas públicas de Conservación están funcionando?En estas páginas no se hacen los análisis, hoy de moda, de las superestructuras burocráticas, ni de los discursos políticos, en estas páginas se muestra cuál era la situación (la salud) del bosque y la Naturaleza hace medio siglo, y cuál es la salud del bosque chileno hoy, el año 2022. Obviamente si la salud…mehr

Produktbeschreibung
Este año, 2022, se han cumplen 52 años de existencia de la CONAF, lo que marca medio siglo de políticas públicas de Conservación de la Naturaleza en Chile¿Qué ha pasado en este medio siglo, en materia de Naturaleza?¿Se puede saber si las políticas públicas de Conservación están funcionando?En estas páginas no se hacen los análisis, hoy de moda, de las superestructuras burocráticas, ni de los discursos políticos, en estas páginas se muestra cuál era la situación (la salud) del bosque y la Naturaleza hace medio siglo, y cuál es la salud del bosque chileno hoy, el año 2022. Obviamente si la salud de la naturaleza es hoy más mala que hace medio siglo, es que definitivamente todo nuestro trabajo de todos estos años ha sido inútil, no han funcionado las políticas públicas. Por el contrario, si la situación de la Naturaleza hoy es mejor, es que algo de efectividad hay en nuestro trabajo, al menos tenemos un resultado, un bosque más sano (o menos enfermo) que mostrar.Entonces lo que hago en esta publicación es examinar y evaluar cuál es la situación de la naturaleza en el último medio siglo y cuál ha sido el efecto de las políticas públicas en aliviar la situación del bosque chileno.
Autorenporträt
Leonardo Araya é um dos principais engenheiros florestais chilenos, reconhecido como um dos principais especialistas em florestas nativas do Chile. Trabalha na CONAF, o Serviço Florestal Chileno, em Curacautín, entre florestas e vulcões, trabalhando para apoiar as comunidades locais a alcançar o uso sustentável das suas florestas, em harmonia com a natureza.