36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En los últimos tiempos han proliferado una cantidad de diferentes análisis que abordan la medición de la pobreza. En el inicio del Siglo XXI en la Argentina se ha abandonado el concepto neoliberal de que sólo el crecimiento económico debe ser un objetivo y que la distribución del ingreso no es siquiera materia de estudio, que hasta la década del 90 eran utilizadas para fundamentar un deterioro constante en la distribución del ingreso y aumentos sistemáticos de los niveles de pobreza e indigencia. La política económica implementada en el nuevo Siglo cambió radicalmente el eje en materia de…mehr

Produktbeschreibung
En los últimos tiempos han proliferado una cantidad de diferentes análisis que abordan la medición de la pobreza. En el inicio del Siglo XXI en la Argentina se ha abandonado el concepto neoliberal de que sólo el crecimiento económico debe ser un objetivo y que la distribución del ingreso no es siquiera materia de estudio, que hasta la década del 90 eran utilizadas para fundamentar un deterioro constante en la distribución del ingreso y aumentos sistemáticos de los niveles de pobreza e indigencia. La política económica implementada en el nuevo Siglo cambió radicalmente el eje en materia de crecimiento y distribución. Abordamos un análisis profundo de la pobreza y la indigencia, estudiando el comportamiento de diferentes indicadores que permiten otorgar la información necesaria para el diseño de políticas públicas acordes a continuar mejorando la calidad de vida de los ciudadanos. Resulta fundamental, además de debatir el tratamiento metodológico de los enfoques basados en ingresos, abordar la medición desde una visión estructural y dinámica, lo que nos llevó a poner el énfasis en el análisis multidimensional.
Autorenporträt
Agustín D'Attellis. Licenciado en Economía de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Master en Economía (UTDT). Especialista en Macroeconomía y Mercados Financieros Internacionales. Docente e investigador. Presidente de Calific.ar UNM ACR UP, Agencia de Calificación de Riesgos. Periodista económico en medios gráficos y audiovisuales.