27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El examen de la pelvis, especialmente importante en las nulíparas, tiene como objetivo detectar posibles anomalías anatómicas que puedan influir en la mecánica del parto. El objetivo del presente estudio fue evaluar la relación entre los diámetros prepúbico y bi-isquiático de Trillat y el resultado obstétrico en mujeres nulíparas. Se trata de un estudio descriptivo transversal con un componente analítico en 400 embarazadas nulíparas recibidas desde febrero de 2016 hasta agosto de 2017 en las salas de ANC y de parto de diferentes hospitales seleccionados en la ciudad de Lubumbashi. La base del…mehr

Produktbeschreibung
El examen de la pelvis, especialmente importante en las nulíparas, tiene como objetivo detectar posibles anomalías anatómicas que puedan influir en la mecánica del parto. El objetivo del presente estudio fue evaluar la relación entre los diámetros prepúbico y bi-isquiático de Trillat y el resultado obstétrico en mujeres nulíparas. Se trata de un estudio descriptivo transversal con un componente analítico en 400 embarazadas nulíparas recibidas desde febrero de 2016 hasta agosto de 2017 en las salas de ANC y de parto de diferentes hospitales seleccionados en la ciudad de Lubumbashi. La base del triángulo de Trillat y el diámetro bi-isquiático se midieron respectivamente (en cm) utilizando una cinta métrica y el pelvímetro de Breisky para evaluar su relación con el resultado obstétrico (vaginal o cesárea) en la presentación de vértice. Se utilizaron las siguientes pruebas estadísticas: prueba de Kolmogorov-Smirnov, chi-cuadrado de Pearson, prueba exacta de Fisher, Wilcoxon, Kruskal Wallis, Mantel Haenszel. El umbral de significación se fijó en p <0,05.
Autorenporträt
NGOY KALONGO Jeanne: Nacida el 19 de septiembre de 1967 en Kamina, provincia de Haut Lomami, RDC. Hija de MUTOMBO Josué y NUMBI Marie. Está casada con KALENGA WA KUBWILU Jean-Jacques Profesor de la Universidad de Lubumbashi. Es doctora en Medicina por la Universidad Cristiana de Kinshasa (2011), especialista en Obstetricia y Ginecología por la Universidad de Lubumbashi.