19,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in über 4 Wochen
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Un recorrido vital por el pensamiento de una de las voces indispensables de la actualidad en Colombia. Este libro no se acaba hasta que se acabe la vida. Pues es una suerte de diario en marcha en donde se reúnen muy diversos textos que van descifrando a su autora, y nos descubre los caminos que ha andado y desandado, desde su primer contacto con el deseo, pasando por sus batallas con el cuerpo, la exhibición pública, la actuación, sus ideas sobre Dios y sus cuestionamientos al concepto del "yo". En este esfuerzo constante por encontrarse y por mostrar que su retrato aún está inacabado, y puede…mehr

Produktbeschreibung
Un recorrido vital por el pensamiento de una de las voces indispensables de la actualidad en Colombia. Este libro no se acaba hasta que se acabe la vida. Pues es una suerte de diario en marcha en donde se reúnen muy diversos textos que van descifrando a su autora, y nos descubre los caminos que ha andado y desandado, desde su primer contacto con el deseo, pasando por sus batallas con el cuerpo, la exhibición pública, la actuación, sus ideas sobre Dios y sus cuestionamientos al concepto del "yo". En este esfuerzo constante por encontrarse y por mostrar que su retrato aún está inacabado, y puede ser un territorio pleno de posibilidades, Margarita Rosa de Francisco repasa los misterios de la vida: la belleza, la mortalidad, el erotismo, la escritura, el miedo, la desobediencia, en fin, el poder de los hechos y las palabras. Con una prosa genuina, directa y sin concesiones, Margarita va sola nos revela los pliegues de una mente inquieta e inquietante. Su autora hace estallar el espejo en el que se refleja y consigue que los fragmentos sean una lectura feraz y colmada de elocuencia. "En el lenguaje "salsachokeño", cuando dicen que alguien "va solo" es porque va "sobrado"; es decir, que no necesita ayuda, va tranquilo, va lejos, va sin miedo de que lo alcancen. A este libro lo bauticé con esa frase porque es un intento de pensar y despensar en solitario […]. Lo de "ir sobrada" también prefiero tomarlo como una voz de aliento; esa voz que anima a seguir adelante cuando uno está inseguro de lograr algo, y que diría, en clave de salsachoke, "tranquila que va sola, va sobrada, hágale que no hay peligro". En este contexto, "ir sola" es lo conveniente, lo seguro; cuando, por lo regular, una mujer que va sola se encuentra en situación de alta vulnerabilidad". Margarita Rosa de Francisco, en el texto que abre este libro. ENGLISH DESCRIPTION A vital journey through the mind of one of the most essential voices in Colombia today. This book does not end until life ends. It is a sort of diary-in-progress compiling different texts that decipher the author and open the roads she has traced and retraced since her first contact with desire, as well as her struggles with her body, public display, acting, her ideas about God, and her questioning of the concept of “self.” In this constant effort to find herself and show her portrait remains unfinished, and can well be a realm of possibility, Margarita Rosa de Francisco reviews life’s mysteries: beauty, mortality, eroticism, writing, fear, disobedience—in sum, the power of facts and words.   With a genuine, straightforward, and uncompromising prose, Margarita Goes at It Alone reveals the creases of a restless and disturbing mind. The author breaks her reflecting mirror and ensures the fragments become a fertile read, filled with eloquence.   “In the salsachokeño language, when someone says they ‘go at it alone’ it is because they are ‘more than enough,’ meaning, they do not need help, they go quietly and reach far, unafraid to get caught. This book is baptized with this line because it is an attempt to think and unthink in solitude... I also rather take being ‘more than enough’ as an encouragement, that voice that cheers you on when you feel insecure about achieving something, which, in salsachoke code, would say, ‘easy, for she goes at it alone, she is more than enough; go for it, there is no danger.’ In this context, ‘go at it alone’ is convenient, safe. Typically, when a woman goes at it alone, she finds herself in a situation of great vulnerability.” —Margarita Rosa de Francisco, from the book’s opening text.
Autorenporträt
Margarita Rosa de Francisco