29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La clase de insectos atraídos depende de la longitud del tubo corolino de la especie de planta, en cuya parte inferior se oculta el néctar segregado en la base del ovario, obligando al insecto a introducir toda su trompa y parte de la cabeza de manera que el dorso de su mesotórax roce las anteras y el insecto se impregne de polen al succionar este jugo azucarado, polen que depositara al rozar el viscoso estigma en la visita a la próxima flor en busca de tan apreciado alimento. Así, las especies de cortos tubos corolinos (3-4 mm): Mentha spp. y Lycopus europaeus son visitadas por dípteros y…mehr

Produktbeschreibung
La clase de insectos atraídos depende de la longitud del tubo corolino de la especie de planta, en cuya parte inferior se oculta el néctar segregado en la base del ovario, obligando al insecto a introducir toda su trompa y parte de la cabeza de manera que el dorso de su mesotórax roce las anteras y el insecto se impregne de polen al succionar este jugo azucarado, polen que depositara al rozar el viscoso estigma en la visita a la próxima flor en busca de tan apreciado alimento. Así, las especies de cortos tubos corolinos (3-4 mm): Mentha spp. y Lycopus europaeus son visitadas por dípteros y abejas solitarias de pequeño tamaño (Shmida & Dukas, 1990), las especies con tubos corolinos de longitud intermedia (5-7 mm): Thymus ssp., Origanum ssp., Stachys spp., son visitadas por una mayor diversidad de especies: abejas solitarias, abejorros, mariposas diurnas y dípteros, mientras que las especies de largos tubos corolinos (Lavandula, Salvia, Lamium, Galeopsis, Ballota, Teucrium y Ajuga) son visitadas preferentemente por abejas solitarias de trompa larga, siendo excepcionales las visitas de mariposas y dípteros.
Autorenporträt
José Lara Ruiz, Biólogo, Profesor, Investigador independiente. Experto en polinizadores de Flora Ibérica.