63,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
32 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los terapeutas ocupacionales han de tener una base firme de la patología del adulto y de la infancia, para poder aplicar la teoría y la técnica de la Terapia Ocupacional a las distintas disfunciones que presenten los adultos y los niños, ya sean enfermedades agudas, enfermedades crónicas o secuelas de enfermedades. Por ello, se hace imprescindible el conocimiento de la etiología, la fisiopatología, la patogenia y la semiología de las diferentes alteraciones que pueden acaecer en los adultos, adolescentes y niños. Al finalizar éste libro, el lector habrá adquirido conocimientos relacionados con…mehr

Produktbeschreibung
Los terapeutas ocupacionales han de tener una base firme de la patología del adulto y de la infancia, para poder aplicar la teoría y la técnica de la Terapia Ocupacional a las distintas disfunciones que presenten los adultos y los niños, ya sean enfermedades agudas, enfermedades crónicas o secuelas de enfermedades. Por ello, se hace imprescindible el conocimiento de la etiología, la fisiopatología, la patogenia y la semiología de las diferentes alteraciones que pueden acaecer en los adultos, adolescentes y niños. Al finalizar éste libro, el lector habrá adquirido conocimientos relacionados con los procesos fisiopatológicos neurológicos, reumatológicos y traumatológicos humanos de la edad adulta, siendo capaz de identificar problemas y aspectos clínicos, preventivos y terapéuticos. El futuro Terapeuta ocupacional ha de conocer las diferentes enfermedades así como las secuelas que algunas enfermedades pueden dejar en las personas afectando a la funcionalidad de las mismas. Este manual le ayudará a adquirir competencias que le capacitarán para conocer y comprender las diferentes patologías humanas para poder aplicar sobre ellas el tratamiento de Terapia ocupacional adecuado.
Autorenporträt
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciada en Antropología Social y Cultural por la Universidad Complutense. Doctora en Filosofía por la Universidad Complutense. Profesora de la Universidad de Castilla La Mancha de las asignaturas Patología Medicoquirúrgica del adulto y Patología Pediátrica.