45,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En los sistemas eléctricos el equipo primario de las subestaciones eléctricas industriales debe mantenerse en las mejores condiciones operativas, para reducir las probabilidades de falla; mejorando así, la continuidad del servicio. Por lo anterior, es necesario que los trabajos de preparación del equipo primario para su puesta en servicio y las actividades de mantenimiento sean de calidad, para evitar la salida prematura del equipo en operación. El presente trabajo es de utilidad al Ingeniero de mantenimiento y su personal técnico; tiene la finalidad de proporcionar los elementos fundamentales…mehr

Produktbeschreibung
En los sistemas eléctricos el equipo primario de las subestaciones eléctricas industriales debe mantenerse en las mejores condiciones operativas, para reducir las probabilidades de falla; mejorando así, la continuidad del servicio. Por lo anterior, es necesario que los trabajos de preparación del equipo primario para su puesta en servicio y las actividades de mantenimiento sean de calidad, para evitar la salida prematura del equipo en operación. El presente trabajo es de utilidad al Ingeniero de mantenimiento y su personal técnico; tiene la finalidad de proporcionar los elementos fundamentales de información, como apoyo en la manera de efectuar pruebas eléctricas al equipo primario de una subestación eléctrica. Los resultados obtenidos en las pruebas, deben cumplir con valores aceptables que se mencionan en este trabajo, que puede ser utilizado como material de consulta para la puesta en servicio de un equipo o si este, se encuentra en operación y requiere de mantenimiento. Se abordan técnicas de mantenimiento predictivo tales como, cromatografía de gases, análisis de furanos y termografía infrarroja aplicada al mantenimiento de equipo eléctrico en baja y alta tensión.
Autorenporträt
Es Doctor en Tecnología Avanzada,ha publicado más de 80 artículos nacionales e internacionales, es coautor de trabajos en revistas internacionales, ha publicado libros sobre energía solar e ingeniería eléctrica. Actualmente es profesor en la Universidad Tecnológica de San Juan del Río, Querétaro, México.