27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Se describe la metodología aplicada durante 12 años en un rodeo de cría del noroeste argentino, ubicado en la selva pedemontana de las Yungas, al norte de Salta. La metodología aplicada permitió la evolución y crecimiento productivo, partiendo de un sistema con manejo tradicional y bajos índices productivos, a un rodeo estabilizado y eficiente, con logros sobresalientes de índices de preñez y destete, y aumento del peso de destete, muy por encima del promedio de región. Las mejoras obtenidas se basaron en la intervención adecuada de problemas sanitario-productivos, planificación, y aplicación…mehr

Produktbeschreibung
Se describe la metodología aplicada durante 12 años en un rodeo de cría del noroeste argentino, ubicado en la selva pedemontana de las Yungas, al norte de Salta. La metodología aplicada permitió la evolución y crecimiento productivo, partiendo de un sistema con manejo tradicional y bajos índices productivos, a un rodeo estabilizado y eficiente, con logros sobresalientes de índices de preñez y destete, y aumento del peso de destete, muy por encima del promedio de región. Las mejoras obtenidas se basaron en la intervención adecuada de problemas sanitario-productivos, planificación, y aplicación progresiva de Inseminación a Tiempo Fijo y Destete Precoz, mejorarando el manejo reproductivo e incorporarando genética. Se propició el crecimiento del stock con propia recría, mantenimiento un rodeo cerrado. La aplicación y la intensidad de la metodología propuesta, junto a personal rural idóneo altamente experimentado en el manejo ganadero en montes selváticos, permitió el crecimiento del 110 % en el stock de vientres con una tasa de preñez promedio de 91 %, y una tasa de destete promedio del 78 % en los últimos 8 años, con un aumento promedio de 30 kgs/ternero al destete.
Autorenporträt
Doktor der Veterinärmedizin. Spezialist für Tiergesundheit und Master Scientiae in Tierproduktion. Er erhielt 3 Auszeichnungen von der Nationalen Akademie für Agronomie und Veterinärwissenschaft. Direktor der Viehzucht von Jujuy, 2013- 2014. Präsident des argentinischen Verbands der Veterinär-Diagnoselaboratorien 2014-2016. Privater Berater und Dozent an der UNJu, Argentinien.