51,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
26 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El libro es producto de la investigación hecha para recibir el grado de Maestra en Antropología Social por El Colegio de San Luis, A.C. El estudio trata de brindar una reflexión de los aspectos políticos vinculados a la gestión de los residuos sólidos municipales a partir de un estudio del caso: el Tiradero Peñasco situado en la periferia de la zona metropolitana de San Luis Potosí, México. La investigación ofrece una evidencia sobre las dificultades latentes en el manejo de los residuos sólidos municipales, exponiendo los elementos político y socioculturales involucrados en el proceso. El…mehr

Produktbeschreibung
El libro es producto de la investigación hecha para recibir el grado de Maestra en Antropología Social por El Colegio de San Luis, A.C. El estudio trata de brindar una reflexión de los aspectos políticos vinculados a la gestión de los residuos sólidos municipales a partir de un estudio del caso: el Tiradero Peñasco situado en la periferia de la zona metropolitana de San Luis Potosí, México. La investigación ofrece una evidencia sobre las dificultades latentes en el manejo de los residuos sólidos municipales, exponiendo los elementos político y socioculturales involucrados en el proceso. El análisis se enfoca particularmente en las estrategias empleadas por los pepenadores (separadores de basura), parte del sector informal involucrado en el manejo de los residuos; cual es su desempeño para defender su fuente de trabajo, sus luchas y negociaciones para incidir en la política municipal y en las decisiones gerenciales de la empresa concesionada para administrar el tiradero, lo que vaconfigurando parte de un proceso altamente complejo: la gestión de los residuos sólidos.
Autorenporträt
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y Maestra en Antropología social por El Colegio de San Luis, A.C. Miembro activo de la organización ambientalista La Tierra Respira, A.C. Su área de interés académica es la problemática ambiental examinada desde la perspectiva socio-cultural.