22,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
11 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Científicamente se ha evaluado, entre otras cosas, la influencia del ejercicio físico adecuado, la meditación y la Yoga en los esfuerzos para detener parcialmente el envejecimiento y aun rejuvenecer. En este libro se describe de manera llana una nueva teoría que permite una variación más amplia de la velocidad con la que se envejece. Esto con base en el control sobre las tres fuerzas que más influyen en la velocidad del envejecimiento: La fuerza de la interacción con el medio ambiente, la fuerza de la herencia (la genética) y finalmente la fuerza de la interacción con el pensamiento (el…mehr

Produktbeschreibung
Científicamente se ha evaluado, entre otras cosas, la influencia del ejercicio físico adecuado, la meditación y la Yoga en los esfuerzos para detener parcialmente el envejecimiento y aun rejuvenecer. En este libro se describe de manera llana una nueva teoría que permite una variación más amplia de la velocidad con la que se envejece. Esto con base en el control sobre las tres fuerzas que más influyen en la velocidad del envejecimiento: La fuerza de la interacción con el medio ambiente, la fuerza de la herencia (la genética) y finalmente la fuerza de la interacción con el pensamiento (el enfoque mental). Se narra, entre otras cosas, parte de la historia de Max Berns. Aparentemente nació normal, pero a la edad de 22 meses le diagnosticaron un envejecimiento acelerado conocido con el nombre de Progeria. Murió a la edad cronológica de 17 años pero presentaba los problemas de salud y el aspecto de una persona de 90 años. Por el contrario, la niña Brooke a la edad aproximada de 2 años dejó de desarrollarse normalmente. Nunca aprendió a hablar ni a caminar. Murió a la edad cronológica de 20 años, pero permaneció siendo un bebé; nunca envejeció como una persona normal.
Autorenporträt
Leandro Meléndez Lugo. Licenciatura en física y matemáticas ESFM, IPN. Créditos de Maestría y Doctorado en Física, Facultad de Ciencias UNAM. Premio ¿Dr. Nabor Carrillo Flores¿. Por desarrollo tecnológico Diseño, construcción y operación del Tokamak Novillo (ININ). Doctorado en Ciencias, Departamento de Física UAM-I.