51,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
26 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Dentro de los estudios musicales, la asignatura de solfeo es la más básica y la más ardua, tradicionalmente se le ha temido y denostado. ¿Será porque su enseñanza nunca ha estado bien enfocada? El presente estudio es un análisis de los métodos de solfeo existentes en el periodo que va desde principios del siglo XIX hasta 1920, de autores exclusivamente españoles. El trabajo tiene varios apartados: una declaración de intenciones en cuanto a objetivos y metodología; una ligera exposición de antecedentes en la enseñanza de esta disciplina; el cuerpo central en el que se han analizado a 37…mehr

Produktbeschreibung
Dentro de los estudios musicales, la asignatura de solfeo es la más básica y la más ardua, tradicionalmente se le ha temido y denostado. ¿Será porque su enseñanza nunca ha estado bien enfocada? El presente estudio es un análisis de los métodos de solfeo existentes en el periodo que va desde principios del siglo XIX hasta 1920, de autores exclusivamente españoles. El trabajo tiene varios apartados: una declaración de intenciones en cuanto a objetivos y metodología; una ligera exposición de antecedentes en la enseñanza de esta disciplina; el cuerpo central en el que se han analizado a 37 autores, que representan un total de 70 libros o partes de métodos, en los que se examinan pormenorizadamente los contenidos pedagógicos de ellos, la idoneidad de su planteamiento y su efectividad práctica, comparándolos con los escasos programas de la asignatura existentes en la época, para distinguir si los contenidos respondían a un plan preexistente o a iniciativas personales; y también contrastándolos con los modernos principios pedagógicos. Puede interesar a los profesionales de la enseñanza de la música y sobre todo del actual lenguaje musical .
Autorenporträt
Roberto Loras Villalonga. Doctor en música. Licenciado en Piano, Solfeo y Composición. Profesor de Armonía y Contrapunto del Conservatorio Superior de Música de Valencia. Profesor asociado de la Universidad de Valencia. Rector de la M. I. Academia de la Música Valenciana. Tiene editadas numerosas publicaciones de texto, biográficas y composiciones.