
Los Marcos Interpretativos Del Conflicto Venezolano
Durante el período 1999 - 2006
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
36,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
18 °P sammeln!
La conflictividad social tiende a ser vista desde un punto de vista negativo como un retroceso de los valores democráticos producto del agotamiento de los canales institucionales para dirimir o subsanar las tensiones inherentes a todo sistema político, sin embargo otra interpretación del la misma podría remitirnos a una perspectiva de la constante discusión entre democracia formal o substancial y democracia participativa, desde nuestro punto de vista, y es el que proponemos en el presente trabajo, el conflicto social puede agregarle mucho a la democracia real porque se incentiva la partic...
La conflictividad social tiende a ser vista desde un punto de vista negativo como un retroceso de los valores democráticos producto del agotamiento de los canales institucionales para dirimir o subsanar las tensiones inherentes a todo sistema político, sin embargo otra interpretación del la misma podría remitirnos a una perspectiva de la constante discusión entre democracia formal o substancial y democracia participativa, desde nuestro punto de vista, y es el que proponemos en el presente trabajo, el conflicto social puede agregarle mucho a la democracia real porque se incentiva la participación, discusión y reflexión de la ciudadanía en los asuntos democráticos, incluso si es a través del disenso, de donde se desprende un mayor comportamiento democrático por parte de la población que participa no solo cada 4 o 5 años cuando hay elecciones sino que lo hace constantemente.