23,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Tribunal del Protomedicato Venezolano (1777). El interés por dicha institución gira en torno a escudriñar las circunstancias que rodearon sus orígenes, su dinámica evolutiva, características, funciones, leyes, personajes y controversias, durante los años 1777-1803. Esta investigación ofrece una visión novedosa, critica y metodológicamente fundamentada en el hallazgo de valiosos documentos, colmados de inéditas luces para la reconstrucción de estos años. Las Leyes de India no se aplicaron a cabalidad en todas las colonias de España, esto se observa en la tardía erección de dicha Institución,…mehr

Produktbeschreibung
Tribunal del Protomedicato Venezolano (1777). El interés por dicha institución gira en torno a escudriñar las circunstancias que rodearon sus orígenes, su dinámica evolutiva, características, funciones, leyes, personajes y controversias, durante los años 1777-1803. Esta investigación ofrece una visión novedosa, critica y metodológicamente fundamentada en el hallazgo de valiosos documentos, colmados de inéditas luces para la reconstrucción de estos años. Las Leyes de India no se aplicaron a cabalidad en todas las colonias de España, esto se observa en la tardía erección de dicha Institución, destinada a reconocer la suficiencia y habilidad de los que se quieren aprobar de médicos y darles licencia para que puedan curar. Con la escasez de infraestructura, médicos, profesores, practicantes, legislación y altos honorarios, una mayoría acudía a la medicina empírica, practicada por curanderos, considerados por la ciencia como un "mal". A partir de 1777 los conflictos entre curanderos ymédicos darán vida a largos juicios, evidenciando esa transición entre lo nativo y lo foráneo, entre lo empírico y lo científico. El protomedicato es antecedente de la Facultad Médica de Caracas.
Autorenporträt
Profesora Historia y Geografía de Venezuela. (Magna Cum Laude) Magister en Historia Republicana de Venezuela. Doctor en Historia de Venezuela. Investigadora y conferencista, Universidad Central de Venezuela, autora del libro: José Tadeo Monagas Fortalezas y Debilidades de un Caudillo. Y artículos publicados en reconocidas revistas y monografías.