15,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in über 4 Wochen
payback
8 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

"En estos textos, hilvanados poco a poco tras amargos amaneceres detrás de los barrotes, se describen hechos cotidianos simples de un hombre simple, llevado al extremo de su condición humana." En 2008, cuando Jesús Lemus dirigía el periódico El Tiempo de La Piedad, Michoacán, publicó diversas notas que irritaron a las autoridades locales. La venganza de los poderosos no se hizo esperar: le fabricaron cargos criminales y lo enviaron al penal de máxima seguridad de Puente Grande, donde vivió una auténtica temporada en el infierno y padeció los brutales mecanismos punitivos del sistema…mehr

Produktbeschreibung
"En estos textos, hilvanados poco a poco tras amargos amaneceres detrás de los barrotes, se describen hechos cotidianos simples de un hombre simple, llevado al extremo de su condición humana." En 2008, cuando Jesús Lemus dirigía el periódico El Tiempo de La Piedad, Michoacán, publicó diversas notas que irritaron a las autoridades locales. La venganza de los poderosos no se hizo esperar: le fabricaron cargos criminales y lo enviaron al penal de máxima seguridad de Puente Grande, donde vivió una auténtica temporada en el infierno y padeció los brutales mecanismos punitivos del sistema penitenciario mexicano. Después de varios años encerrado e incontables tribulaciones, Lemus consiguió la libertad. Gracias a la fuerza que el oficio de periodista le brindó, se decidió a contar su historia y la de aquellos hombres con los que compartió torturas y humillaciones. He aquí una crónica desgarradora que conduce de la mano al lector a través de los intrincados y hediondos pasillos de la cárcel federal de Puente Grande, en Jalisco, concretamente en el área de segregación denominada Centro de Observación y Clasificación, donde día a día luchan por sobrevivir los presos de más alta peligrosidad. En las condiciones de reclusión más adversas, el autor registró las conversaciones que sostuvo con los miembros de la llamada "selección nacional del crimen", pero antes que ahondar en las causas del encierro, se concentró en obtener una constancia de vida desde el interior de la prisión. Al amparo del frío de la madrugada, las voces de "los malditos" comienzan a desfilar. Entre otros, hablan Daniel Arizmendi, El Mochaorejas; El Duby, ex integrante de los narcosatánicos; Juan Sánchez Limón, un lugarteniente del Lazca; Alfredo Beltrán Leyva, El Mochomo; Daniel Aguilar Treviño, el asesino confeso de José Francisco Ruiz Massieu; Mario Aburto; Rafael Caro Quintero y El Gato, un extraño personaje que hace confesiones insólitas y revela pasajes desconocidos de cómo eran los días en el penal cuando El Chapo Guzmán estaba preso. ENGLISH DESCRIPTION "In these texts, patched together little by little through bitter dawns behind bars, we see the simple, everyday events of a simple man, pushed to the extremes of his human condition." In 2008, when Jesús Lemus was directing the newspaper El Tiempo in La Piedad, Michoacán, he published several news items that irritated the local authorities. The revenge of those in power was not far behind: they fabricated criminal charges and sent him to the maximum security prison in Puente Grande, where he lived through a true hell and suffered from the brutal punitive mechanisms of the Mexican penitentiary system. After several years in prison and uncountable tribulations, Lemus gained his freedom. Thanks to the strength that his journalistic career gave him, he decided to tell his story and that of those men with whom he suffered torture and humiliation. In the most adverse conditions of confinement, the author captured conversations that he had with the members of the so-called "National Crime Team." But before digging into the causes of imprisonment, he concentrated on getting proof of life from within the prison.
Autorenporträt
J. Jesus Lemus Barajas ha ejercido el periodismo durante 20 anos: se ha desempenado como reportero, jefe de informacion, jefe de redaccion y editor en diversos medios. En 2008, fue victima de una confabulacion del poder, en medio de la turbulenta "guerra contra el narco" emprendida por Felipe Calderon. Despues de que su ejercicio periodistico se volvio incomodo para el gobierno de la Republica y sus allegados locales en el estado de Michoacan, se le acuso de delincuencia organizada y fomento al narcotrafico. Fue enviado a la carcel federal de Puente Grande, en el estado de Jalisco, donde se le mantuvo preso, sin que se aportara una sola prueba en contra, por un periodo de mas de tres anos. En diciembre de 2011, apenas a unos meses de su absolucion carcelaria, a propuesta de la organizacion Reporteros Sin Frontera, gano en Holanda el premio internacional Pluma a la Libertad de Expresion, otorgado por la fundacion no gubernamental Oxfam Novib/Rory Peck. Es autor de Los malditos (2013), Cara de Diablo (2014), Michoacan en guerra (2014), Mireles, el rebelde (2014) y Tierra sin Dios (2015), titulos publicados bajo sellos de Penguin Random House.