51,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
26 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los análisis sobre la violencia familiar y doméstica destacan las creencias que justifican la violencia, las actitudes sexistas o en contra de la igualdad entre varones y mujeres, las actitudes de rol tradicional de género y los modelos violentos con los que se ha convivido en la infancia y adolescencia como factores potenciales, aunque no son los únicos, para que en un futuro los jóvenes ejerzan la violencia. La violencia es, por tanto, un fenómeno social complejo que ha sido objeto de estudio de muchas disciplinas científicas y que abarca un amplio campo de estudio. Dada la amplitud de este…mehr

Produktbeschreibung
Los análisis sobre la violencia familiar y doméstica destacan las creencias que justifican la violencia, las actitudes sexistas o en contra de la igualdad entre varones y mujeres, las actitudes de rol tradicional de género y los modelos violentos con los que se ha convivido en la infancia y adolescencia como factores potenciales, aunque no son los únicos, para que en un futuro los jóvenes ejerzan la violencia. La violencia es, por tanto, un fenómeno social complejo que ha sido objeto de estudio de muchas disciplinas científicas y que abarca un amplio campo de estudio. Dada la amplitud de este campo, el presente trabajo de investigación se enmarca dentro del estudio específico de las creencias y actitudes de los jóvenes ante la violencia familiar y contra la mujer y ante la igualdad entre varones y mujeres. Con esta investigación se pretende básicamente que los profesionales y la sociedad en general pueda disponer de más datos y conocimientos más amplios sobre estos temas, para con ello, avanzar en la erradicación de esta lacra social y podamos así promover nuevos valores y prácticas en los que se fundamente la igualdad entre varones y mujeres.
Autorenporträt
Doctora en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es investigadora y profesora del Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara (México) y Nivel 1 del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT. En 2003 recibió mención honorífica en los Premios Nacionales a la Investigación del Ministerio de Educación y Cultura