36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este libro examina la relación entre las políticas del Estado británico y sus intereses financieros, por un lado, y, por otro, las políticas económicas y políticas emergentes de España durante los años de entreguerras. Su objetivo es destacar el efecto que tuvieron en las relaciones entre los dos países las dos mayores inversiones británicas en España de la época, Río Tinto y la Consolidated Mining and Investment Corporation. La propuesta principal es que la interacción de estas relaciones tuvo un impacto significativo en las actitudes que moldearon las relaciones anglo-españolas a lo largo de…mehr

Produktbeschreibung
Este libro examina la relación entre las políticas del Estado británico y sus intereses financieros, por un lado, y, por otro, las políticas económicas y políticas emergentes de España durante los años de entreguerras. Su objetivo es destacar el efecto que tuvieron en las relaciones entre los dos países las dos mayores inversiones británicas en España de la época, Río Tinto y la Consolidated Mining and Investment Corporation. La propuesta principal es que la interacción de estas relaciones tuvo un impacto significativo en las actitudes que moldearon las relaciones anglo-españolas a lo largo de los años veinte y treinta. Estas actitudes, a su vez, fueron un factor importante en el fracaso de las conversaciones para un acuerdo comercial en 1935, que cristalizó muchos de los cambios en la relación durante los años de entreguerras. Y lo que es más devastador, estas mismas actitudes contribuirían, al año siguiente, a una de las decisiones políticas más importantes del periodo, el abandono de España por parte del Gobierno británico con su adopción inmediata y total de una política de no intervención tras el levantamiento militar de julio de 1936.
Autorenporträt
Nick Sharman - Royal Holloway, Universidad de Londres.